Aumenta el paro en el mes de diciembre
Al cierre de 2019 un total de 11.0007 personas demandan un empleo en la provincia de Zamora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQFXDNOPURKGZO6XEWLKMNPXE4.jpg?auth=5d86e13deecc08c861b3fb6b81bc63470dc71deaed0b198f2c527390105c1d96&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Google Street View
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IQFXDNOPURKGZO6XEWLKMNPXE4.jpg?auth=5d86e13deecc08c861b3fb6b81bc63470dc71deaed0b198f2c527390105c1d96)
El paro cierra el 2019 con 11.007 parados, 31 más que en el mes anterior. El dato más positivo ha sido la tendencia de reducción del paro en el último año, que registró 841 inscritos menos en las listas del ECyL en la provincia, un 7 por ciento menos que en 2018.
Un dato que, no obstante, está en cuestión, porque ese adelgazamiento en la lista del paro registrado no parece tanto un producto de la creación de empleo, como de la baja de parados que han emigrado a otras tierras. Sea como sea, la subida del paro en diciembre tiene un factor estacional: los despidos acoplados a las vacaciones navideñas en la construcción, que acumula 149 parados más. También subió el paro en el sector de la industria, con 23 nuevos desempleados. Frente a ello, los servicios y los que buscan su primer empleo, además de la agricultura, redujeron su lista de parados para compensar el tradicional incremento de la construcción. En cuanto a la contratación, diciembre mantuvo la tendencia: sólo el 7 por ciento de los 3.674 contratos del último mes del año fueron indefinidos. En 2019 se formalizaron 47 contratos menos que en 2018. Sin embargo, el peor dato laboral de diciembre, lo arroja la afiliación a la Seguridad Social, que registra 290 afiliados menos que el mes anterior.
Un dato que contrasta con el cierre del paro con sólo 31 desempleados más. En positivo, sin embargo, el ligero incremento en la afiliación en 2019, que cerró con 151 afiliados más que el 2018. No obstante, el descenso de las listas de parados tampoco se corresponde con el resultado anual de la afiliación a la Seguridad Social: los 151 afiliados más que registra la seguridad social son muchos menos que los 841 parados menos que registran las colas del ECyL.