Economia y negocios | Actualidad
Paro registrado

La aceituna y la campaña de Navidad volvieron a hacer de diciembre el mes con más contratos de trabajo

El paro bajó en 6.549 personas respecto al mes anterior con balance positivo en todos los sectores

Agricultor trabajando en la campaña de la aceituna / Diez Tv

Agricultor trabajando en la campaña de la aceituna

Úbeda

El número de desempleados en la provincia bajó con respecto al mes anterior en 6.549 personas, lo que representa un descenso del 13,49%. No sólo se debió a las contrataciones en el sector de la agricultura con el inicio de la campaña de recolección de la aceituna. También el desempleo bajó especialmente en servicios, con 3.287 parados menos, frente a los 2.320 de agricultura.

Las contrataciones formalizadas con motivo de la campaña de Navidad en comercio y hostelería vinieron a mejorar las cifras en el mercado laboral de una provincia, que suele tener a diciembre, como el mejor mes para la contratación. Aún así, las cifras son peores que las del mismo periodo del año anterior, pues subió el paro en 564 personas, un 1,63%.

El mes 12 se cerró con datos positivos en todos los sectores si lo comparamos con noviembre. En 408 bajó la lista de desempleados en el colectivo sin empleo anterior; 275 en industria y 259 en construcción.

El dato negativo tiene que ver con la temporalidad en la contratación, que vuelve a colocar a Jaén a la cabeza al ser la provincia española con menor tasa de contratos indefinidos (2,03%), un dato que se mantiene más de 7,5 puntos porcentuales por encima del a media española (9,59%). En este contexto, y con tasas de crecimiento ya inferiores al 2%.

Desde la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ven con preocupación algunas de las medidas presentadas dentro del programa de gobierno de la coalición PSOE y Unidas Podemos por el impacto negativo que estas tendrán sobre la creación de empleo, el futuro de las empresas y las inversiones.

Para la CEJ, el diálogo y el consenso son parte indispensable para favorecer la adaptación de las empresas y su capacidad para generar empleo, por ello apela “dejar de lado el populismo y trabajar por generar un marco institucional estable que propicie la confianza en nuestro país”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00