La transformación digital se convierte en una prioridad para la Diputación
Apostar por la cobertura tecnológica para la prestación de servicios "de calidad" es uno de los objetivos que se marca la Institución para este 2020
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WL4DM57ERJFDI3OWUV22XA5BI.jpg?auth=15080878a3be2b4cff433ae5e1c8a8941afb09b6553b81fd736b1c2508364fc9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Diputación de Valladolid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WL4DM57ERJFDI3OWUV22XA5BI.jpg?auth=15080878a3be2b4cff433ae5e1c8a8941afb09b6553b81fd736b1c2508364fc9)
Peñafiel
La Diputación de Valladolid arranca este nuevo año con la perspectiva de que la provincia “siga creciendo” y aprovechar “todos sus oportunidades”. Así lo ha asegura el presidente de la Institución, Conrado Iscar, quien ha hecho una balance positivo de este 2019 pero con las vistas puestas en lo que se quiere conseguir en esta legislatura.
La transformación digital es “una prioridad” para “seguir prestando servicios de calidad” a los pueblos de la provincia y por eso se ha convertido en un reto para este 2020 el llevar la cobertura a todos los municipios para que no fallen servicios como la educación o la sanidad.
Otro de los proyectos por los que se apuesta es el reciclaje. Ahora la Diputación ampliará el proyecto piloto de compostaje para acercarlo a otros 66 municipios de la provincia, entre ellos Peñafiel, Langayo, Campaspero, Quintanilla de Arriba, Manzanillo, Quintanilla de Onésimo, Cogeces del Monte y Sardón de Duero
Entre las principales reclamaciones que la provincia le han hecho llegar en estos primeros meses de legislatura, destaca además, la depuración, vivienda y el mantenimiento de la prestación de todos los servicios actuales.