Adecco ha vendido su empresa de información telefónica Extel
CGT reclama a la nueva dirección una reunión urgente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYNRJMLSXFIYBH52TZ3YH6PTU4.jpg?auth=88bc9e46eb62c715437d5aef7ca038ce8875ae8bc8fc969b5c6ea526c06da834&quality=70&width=650&height=284&smart=true)
Movilización de los trabajadores de Extel / Radio Coruña
![Movilización de los trabajadores de Extel](https://cadenaser.com/resizer/v2/EYNRJMLSXFIYBH52TZ3YH6PTU4.jpg?auth=88bc9e46eb62c715437d5aef7ca038ce8875ae8bc8fc969b5c6ea526c06da834)
A Coruña
Adecco ha vendido su empresa de información telefónica Extel, con uno de sus centros de trabajo en A Coruña y 2.500 empleados en sus sedes en España, a Analytics Business Solution (ABS). La nueva propietaria ha remitido un comunicado interno a la plantilla que ha recogido el sindicato CGT. Uno de los principales clientes de la compañía es Telefónica.
CGT ha reclamado a la nueva dirección de Extel una reunión urgente para informarse de los planes y plazos de los accionistas, con la exigencia de que comuniquen todo el proceso a los trabajadores y que reconozca la importancia de sus plantillas. CGT informa de que los responsables de Adecco han justificado su decisión ante los trabajadores afirmando que el sector de telemarketing está inmerso en una serie de cambios que implican un desarrollo tecnológico que no han querido afrontar. Adecco adquirió Extel en abril 2005 por 57 millones de euros, el importe de la operación actual no se ha hecho público.
CGT ha señalado que tomarán las medidas legales que correspondan contra los gestores de Adecco que, según denuncia la formación sindical, han despedido masivamente a personas enfermas, aplicando el artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores tras la reforma laboral del PP.