Economia y negocios | Actualidad

La Ribera finaliza 2019 con menos personas en paro

Diciembre supuso un alivio para el desempleo en la comarca porque descendió la cifra de parados con respecto al mes de noviembre y consolidó el descenso en el cómputo global de todo el año 2019

Oficina del ECYL de Aranda de Duero / Cadena SER

Oficina del ECYL de Aranda de Duero

RIBERA DEL DUERO

El paro descendió en 59 personas en la Ribera del Duero en el último mes de 2019. El pasado mes de diciembre finalizó con 2.828 personas buscando trabajo, de los cuales 1.184 son varones y 1.649 mujeres. En ambos sectores ha disminuido el desempleo a lo largo del mes (en 40 féminas y 19 hombres) igual que ocurre en prácticamente todos los sectores económicos, aunque en distinta medida. Entre principios y finales de diciembre disminuyó el paro en 36 personas en agricultura, en una persona en industria y en once personas tanto entre quienes buscaban su primer empleo como en el sector servicios, que sigue siendo el que tiene mayor número de demandantes ocupación laboral (1.552) más de la mitad del total de quienes buscan trabajo en la comarca. Por el contrario la construcción es el sector en el que menos parados hay registrados (126) y también el único en el que no ha habido ninguna variación durante el mes de diciembre.

El año 2019 finalizó dejando en la Ribera menos personas en paro. Entre principios de enero y finales de diciembre la cifra de desempleados bajó en 68 personas, aunque la bajada no afecta ni a todos los sectores ni a todos los grupos sociales: ha bajado el desempleo en la construcción (-17), el sector servicios (-50) y quienes buscaban su primer trabajo(-23), pero ha crecido ligeramente en industria (7) y en agricultura (15). Mientras que el desempleo baja entre las mujeres, con 83 menos a lo largo del año, aumenta en 15 varones en el mismo periodo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00