Aumenta el empleo de armas entre personas vinculadas a la delincuencia
En Cantabria, se han realizado importantes operaciones contra el tráfico de drogas en el último año

Archivo

Santander
Este jueves pasará -previsiblemente- a disposición judicial el hombre detenido en la madrugada del martes al miércoles en San Vicente de la Barquera. Como les estamos contando, este individuo se dedicó a realizar disparos al aire con un revólver. Fue su particular forma de dar la bienvenida al nuevo año.
Los agentes investigan ahora si el hombre que realizó los disparos al aire en San Vicente de la Barquera está vinculado también con el tráfico de estupefacientes y con el tiroteo que tuvo lugar el Renedo de Piélagos.
Con este son ya tres los incidentes que se han producido en Cantabria en muy poco tiempo y que han estado presuntamente relacionados con la droga.
El más grave tuvo lugar el pasado 13 de diciembre, cuando un joven fue encontrado muerto en el acceso a una urbanización de Miengo con varios impactos de bala. El cuerpo tenía amputados varios dedos de una mano, una señal que los agentes vinculan con un ajuste de cuentas por tráfico de estupefacientes.
El secretario general de la Unión de Guardia Civiles, Javier Nodar, reconoce que “empieza” a preocupar el empleo de armas entre personas vinculadas a la delincuencia. En el último año, en Cantabria, se ha realizado importantes operaciones contra el tráfico de drogas.
“La eliminación de fronteras a pesar de que nos ha hecho avanzar, sin ninguna duda, también ha favorecido el tráfico de armas”. En este sentido recalca que no solo falta personal para dar respuesta a ese repunte sino profesionales formados. En definitiva, que los presupuestos se adecuen a las circunstancias del territorio.