Economia y negocios | Actualidad
Rebajas

Las rebajas llegan al comercio de Cuenca

La empresa de trabajo temporal ADECO calcula que en la provincia se crearán 170 empleos para atender el aumento de la demanda

Cadena SER

En el primer día laborable del nuevo año muchos comercios de Cuenca han comenzado sus tradicionales rebajas de enero. Según la empresa de empleo temporal ADECO en Cuenca se pueden crear para atender el aumento de la demanda unos 170 empleos. La compañía afirma que Castilla-La Mancha será la segunda autonomía que más incremente la contratación en las rebajas. Entre los empleos más demandados para la campaña de rebajas se encuentran personal para el comercio, la perfumería, juguetería, cosmética, electrónica, distribución, logística y transporte. Añade que los perfiles más demandados son de comerciales y dependientes con experiencia.

Desde hace unos años cada comercio puede elegir cuando poner rebajas. Algunos siguen esperando a que pasen las fechas navideñas pero la mayoría las adelanta al primer día hábil del año siguiendo el ejemplo de las grandes marcas. José Luis Llandres, el vicepresidente de la Asociación del Comercio de Cuenca, asegura que "las ventas en esta fecha se incrementan pero no alcanzan las cifras de hace unos años". Ha explicado que antes de las rebajas casi todos los comercios han tenido distintas promociones, como el Black Friday, por lo que ya no son tan esperadas como antiguamente.

Llandres ha recordado que las rebajas no son liquidaciones de stock, se trata de oferta los mismos artículos a un precio inferior. Los consumidores conservan todos sus derechos de cambios, devoluciones o pagos y los establecimientos no pueden variar sus condiciones en el periodo de rebajas.

Aurora Duque

Aurora Duque

Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00