Indignación y resignación por la subida de los peajes en la AP9
Los precios se incrementaron un 2,69%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3Q5NQ4WTFON7BM6PCI6QYAHJE.jpg?auth=88210e4b8e01655244be923bdebf459e77fd193e3057d170bc7afdb725863f0e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cabina de peaje en la AP9 / Nicolas Domínguez
![Cabina de peaje en la AP9](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3Q5NQ4WTFON7BM6PCI6QYAHJE.jpg?auth=88210e4b8e01655244be923bdebf459e77fd193e3057d170bc7afdb725863f0e)
Vigo
Por tercer año consecutivo la AP9 registra el mayor incremento de los peajes de toda España. En este 2020 un 2,69% en dinero contante y sonante significa que el viaje entre Vigo y a Coruña pasa a costar 16 euros con 85 céntimos, a Santiago 9,95 y a Pontevedra 4 euros exactos. Una subida que se justifica en base a tres conceptos. Un 0,89 en aplicación del IPC, otro 0,8% por la bonificación del 75% del tramo entre Vigo y Pontevedra que, por cierto, será el último año de aplicación, y el mayor repunte, de un 1%, en contraprestación por las obras de ampliación del Puente de Rande los accesos a Vigo, la circunvalación de Santiago y el enlace de Sigüeiro. Un incremento aprobado por el consejo de Ministros el mismo día en que levantaba casi 500 kilómetros de peaje en el mediterráneo, lo que indigna más a los usuarios. A esta subida se une la promesa incumplida, recuerdan de levantar el peaje de Redondela.