El año nuevo trae una subida del IBI del 3% en Valladolid
La revisión catastral permitirá incrementar la recaudación municipal por este impuesto

ICAL

Valladolid
La revisión catastral que aplicará el Ayuntamiento de Valladolid implicará una subida en los recibos del IBI del 3 por ciento. Así lo explica el concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero, quien ha insistido en recordar el "contexto" en el que se ha adoptado esta decisión tras "años" en los que se ha mantenido invariable.
El resto de tasas y precios públicos se mantiene igual que el año pasado. Incluido el agua y autobús que, desde el 1 de enero, es gratuito para los menores de 15 años.
La oposición critica el incremento que se aplicará al impuesto de bienes inmuebles, con el que el Ayuntamiento recaudó el pasado ejercicio 70 millones de euros por este tributo. Pilar del Olmo, presidenta del Grupo Municipal Popular, ha señalado que siempre han estado en contra de la medida y ha añadido que, así, los vallisoletanos tendrán "menos dinero en sus bolsillos".
El portavoz de Ciudadanos, Martín Fernández Antolín, ha pedido que la revisión del catastro no tenga la misma repercusión en todos los vallisoletanos, de manera que se pueda modular el impacto de la subida.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...