30 muertos y 1000 heridos: el balance que dejan las carreteras navarras en 2019
1 peatón, 3 motoristas, 3 ciclistas y 23 conductores han perdido la vida en las carreteras navarras en el ya pasado 2019

Control de la Policía Foral / POLICÍA FORAL - Archivo (EUROPA PRESS)

Pamplona
30 muertos y 1000 heridos es el triste balance que dejan las carreteras navarras en 2019. Policía Foral hace un llamamiento a la prudencia y a la buena praxis al volante, porque el factor humano está detrás de la mayor parte de los accidentes.
1 peatón, 3 motoristas, 3 ciclistas y 23 conductores han perdido la vida en las carreteras navarras en el ya pasado 2019. Es la segunda cifra más alta desde el año 2014. "Es un dato inasumible", ha señalado Salvador Otegui es Jefe de División de Seguridad Vial de Policía Foral.
La N-121 A con 13 fallecidos en los últimos 3 años es la carretera más conflictiva, si bien se han registrado 13.000 accidentes de los que 3.000 han tenido lugar en la PA-30. "De esos accidentes 1.000 personas quedarán con secuelas. Son muchas. Podemos concluir que el factor humano está detrás de casi todos estos casos", ha dicho Otegui.
Los agentes apuntan a un cambio en los hábitos de algunos conductores, que lejos de dejar el consumo del alcohol y drogas buscan vías alternativas para evitar controles de tráfico.
Insisten en la importancia de tomar conciencia de la responsabilidad que supone ponerse al volante. Policía Foral seguirá en 2020 con los controles preventivos, las campañas, la concienciación, etcétera, pero aseguran que no servirá de nada si los ciudadanos no toman parte en reducir estas cifras. En total en este año habrá 160 agentes en vehículos y motocicletas velando por la seguridad en las carreteras navarras.