Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos Diputaciones

La Diputación incluye una partida presupuestaria para reactivar el Consorcio de Aguas de la Marina Alta

El documento económico consigna 40.000 euros para la licitación del proyecto de lanzadera que unirá los municipios de la comarca con la futura Estación del Tren de la Costa

Sesión plenaria en la Diputación Provincial de Alicante. / Diputación Alicante

Sesión plenaria en la Diputación Provincial de Alicante.

Benissa

El 2019 se ha cerrado con la aprobación del presupuesto de la Diputación de Alicante para el recién estrenado 2020. Documento económico que ha contado con los votos favorables del PP y Cs, la abstención de Compromís y el rechazo del PSOE.

Un presupuesto que asciende a 266,5 millones de euros en ingresos y a 262,1 millones de euros en gastos. A la propuesta presupuestaria del equipo de gobierno se han sumado 4 de las 6 enmiendas presentadas por los socialistas y las iniciativas aportadas por Compromís, algunas de ellas que afectan directamente a la comarca de la Marina Alta. Y es que en el pacto entre el equipo de gobierno y la formación valencianista se recogen, entre otras propuestas, la reactivación del Consorcio de Aguas de la Marina Alta, la potenciación de inversiones vinculadas al medio ambiente, con la habilitación de una partida de 200.000 euros para la ejecución de los planes contra incendios y la dotación de 40.000 euros, Compromís pedía 70.000, para la licitación de un proyecto de conexión con transporte público, a modo lanzadera, entre los municipios de la comarca y la futura parada del Tren de la Costa en la Marina Alta, así como una inversión de 50.000 euros para Les Valls de Les Marines.

Sobre este acuerdo, habló el diputado de Economía, Eduardo Dolón, en el transcurso de la sesión plenaria en la que se debatió y aprobó el documento. Dolón destacaba que este es uno de los presupuestos de la Diputación de Alicante más negociado y trabajado conjuntamente con todos los grupos de la corporación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00