Economia y negocios | Actualidad
INFRAESTRUCTURAS

El Campo de Gibraltar clama por reducir el peaje entre Cádiz y la Costa del Sol

Tras la liberalición de la AP-4, así lo han pedido varios estamentos

Normalidad en la AP-7, otro de los peajes liberalizados, en las primeras horas de su gratuidad / Manuel Bruque (EFE)

Normalidad en la AP-7, otro de los peajes liberalizados, en las primeras horas de su gratuidad

Algeciras

Siguen las repercusiones a la liberalización del peaje de la autopista Sevilla-Cádiz. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Carlos Fenoy, cree que ese peaje "era un lastre" para las comunicaciones de la zona y generaba una enorme preocupación en muchos agentes socioeconómicos del Campo de Gibraltar.

Cuestionado por si apoyaría, tal y como ha pedido a empresarios de la zona el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, la eliminación también de los peajes entre nuestra comarca y la provincia de Málaga, el presidente de la Cámara de Comercio ve "menos viable" esa posibilidad y entiende que lo que esa reivindicación puede lograr es que el Estado presione a la concesionaria de esa autopista, a evitar la subida que aplica en distintos momentos del año. Fenoy cree que la reclamación en la que debe insistir el Campo de Gibraltar en materia de infraestructura es en la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla.

Sea como sea, el 31 de diciembre fue un día histórico en cuanto y en tanto fué el último en el que también los campogibraltareños tuvimos que pagar 7.45 € por trayecto, para ir a Sevilla o circular por ese tramo de carretera para conectarnos con otras zonas de Andalucía o España.

Por otra parte, la Asociación de Transportistas de Contenedores de la Bahía de Algeciras ha aprovechado la liberalización del peaje de la AP-4 Sevilla-Cádiz, para reclamar la liberalización de la AP-7 entre el Campo de Gibraltar y Málaga, ya que el tramo de carretera nacional comprendido entre la provincia de Cádiz y la Costa del Sol es el que registra más accidentes mortales y contabiliza más puntos negros de la Comunidad Autónoma.

Para Diego Piñel, presidente de la ATCBA, “es vergonzoso que no se libere para el sector transporte o se reduzca el peaje al 50 % para el tráfico pesado, porque permitiría despejar de tráfico la carretera nacional, garantizando una mayor seguridad”.

La ATCBA, no obstante, considera “muy importante” que se abra a todos los ciudadanos, sea cual sea su poder adquisitivo, el tramo entre Sevilla y Cádiz, porque se garantiza una mayor Seguridad Vial.

Cándido Romaguera

Cándido Romaguera

Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00