Satisfacción con matices entre los sindicatos de Cuenca ante el acuerdo de gobierno
UGT y CCOO aplauden la intención de derogar la reforma laboral pero piden una fiscalidad más justo o más medidas para la España Vaciada

Pedro Sánchez (d) y Pablo Iglesias (i) estrechan sus manos tras el acto de firma del acuerdo programático con las principales medidas que tomará el futuro Gobierno de coalición / JuanJo Martín (EFE)

Cuenca
Valoración positiva, aunque con matices, de los sindicatos conquenses ante el acuerdo de gobierno anunciado por Partido Socialista y Unidas Podemos. UGT y Comisiones Obreras han hecho hincapié en la importancia de derogar la Reforma Laboral, pero también en otros aspectos anunciados como la sostenibilidad de las pensiones o el incremento del salario mínimo. Sin embargo, saben a poco medidas como las anunciadas contra la despoblación o para conseguir una fiscalidad más equitativa.
El secretario provincial de UGT, José Azcoitia, ha mostrado su satisfacción por el anuncio de la Reforma Laboral, que considera que debería ser derogada en su totalidad, así como por aspectos como el incremento del Salario Mínimo o la Ley Mordaza. Sin embargo, ha indicado que la alegría es “contenida” hasta conocer la totalidad del texto.
El responsable de UGT echa de menos medidas que hagan más énfasis en los problemas de la España Vaciada, o en la financiación autonómica.
Por su parte desde Comisiones Obreras consideran que hay avances importantes hacia una legislatura de corte “progresista”, aunque también tienen sus reservas sobre aspectos como la fiscalidad.
La secretaria general de Comisiones en Cuenca, María José Mesas, ha coincidido con Azcoitia en la necesidad de derogar la Reforma Laboral, que contempla aspectos como el despido por enfermedad continuada, uno de los últimos asuntos que llevó a los sindicatos a las calles.
Sin embargo, también aplaude medidas como la sostenibilidad de las pensiones y pide reformas importantes en el modelo fiscal.