Economia y negocios | Actualidad
Embalses

Los embalses de Salamanca cierran 2019 con buenos números de agua acumulada

Las precipitaciones previas a Navidad han sido claves a la hora de que los pantanos se llenen

Europa Press

Salamanca

La lluvia caída en la provincia de Salamanca la semana del 16 al 22 de diciembre ha provocado que los embalses y pantanos de la zona se encuentren con altos niveles de agua acumulada, algo que siempre es beneficioso y más en un contexto en el que las precipitaciones se echan de menos durante períodos demasiado largos, aunque sea de manera puntual.

Lo cierto es que el embalse de Santa Teresa, fundamental para miles de personas en la provincia de Salamanca -de hecho abastece a la ciudad charra-, tuvo que abrir sus compuertas por encontrarse al límite de su capacidad. A fecha de 31 de diciembre, el pantano se sitúa en el 78,5% de su capacidad. En total hay acumulados 390 hectómetros cúbicos de los 496 hm3 que puede albergar.

La presa de Almendra, la más extensa de la provincia, se encuentra al 52% de su capacidad. En total, 2648.7 hectómetros cúbicos de agua puede almacenar este pantano. En este martes hay 1.374 hm3 de líquido elemento. 

En el resto de embalses de la cuenca en la provincia de Salamanca, los números son muy positivos: el pantano del Águeda acumula el 73% de su capacidad, y Aldeadávila y Saucelle, al 95%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00