Los Bomberos de Palencia hacen un llamamiento para frenar la quema de contenedores
Al riesgo que supone el incendio de los contenedores se suma el coste de más de 300 euros que asumimos entre todos

Beatriz Álvarez

Palencia
La quema intencionada de contenedores es una práctica que, desgraciadamente, se mantiene en la ciudad de Palencia a lo largo del año. Desde el cuerpo de Bomberos llaman a la prevención de este tipo de actitudes y reuerdan que supone un riesgo para las personas que viven en las inmediaciones de dónde se ubican estos dépositos, tanto por inhalación de humos como por la posibilidad de que el incendio se propague y alcance vehículos o se pueda propagar además del coste económico que supone para la ciudad. Llaman a denunciar este tipo de conductas y a prevenirlas.
Los datos son tozudos, la memoria de Bomberos del año 2018 recoge que actuarón para sofocar un total de 62 incendios en contenedores en Palencia, la mayor parte de ellos provocados, a lo largo de este 2019, y a la espera de cerrar los datos oficiales, esta tendencia se mantiene. La quema suele tener lugar de forma repetida en un breve lapso de tiempo, así pueden pasar varios meses sin que se produzca ninguno y, sin embargo, en un fin de semana tengan que actuar en varios, lo que hace pensar que se trata de un modus operandi habitual de los vándalos. Al riesgo que supone para las personas que viven en las inmediaciones de dónde se ubican los contenedores, se suma el coste que tiene para los palentinos, y es que cada uno de estos contenedores tiene un coste de algo más de 300 euros, por lo que sólo en 2018 lo palentinos pagaron 18.600 euros para reponer ese mobiliariopúblico quemado.