Hoy por Hoy GandiaHoy por Hoy Gandia
Actualidad
Año nuevo

Los propósitos para 2020 de Gandia, Oliva y Tavernes

Responsables políticos de las tres principales ciudades de la Safor explican cómo encaran el nuevo año

Ajuntament de Gandia / Ajuntament de Gandia

Ajuntament de Gandia

Gandia

Dejamos atrás un año en el que los ciudadanos hemos tenido que ir a las urnas hasta en tres ocasiones para elegir a nuestros representantes europeos, nacionales, autonómicos y locales. En el ámbito local, 2019 ha traído consigo nuevas corporaciones municipales y gobiernos que han empezado a trazar sus líneas de trabajo para los próximos cuatro años. Y a punto de terminar los primeros meses de esta recién estrenada legislatura, hemos preguntado a los responsables políticos de las tres principales ciudades de la Safor, cómo encaran el nuevo año.

En el caso de Gandia, el gobierno quiere que ésta sea "la legislatura de las oportunidades"después de que en los últimos cuatro años se hayan empleado a fondo en subsanar la grave emergencia económica que sufrían las arcas municipales. El portavoz del ejecutivo, José Manuel Prieto, ha recordado que a lo largo de 2020, el Ayuntamiento de Gandia licitará hasta un centenar de nuevos proyectos.

José Manuel Prieto, portavoz Gobierno de Gandia

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la misma línea se ha manifestado el alcalde de Oliva, el nacionalista David González, quien ha señalado que"se dejarán la piel" para que en 2020 se lleven a cabo las infraestructuras tan demandadas y que serán una realidad en el nuevo año: el inicio de las obras de la conexión sur de Oliva o liberalización de la AP7. David González también ha apelado al consenso de todos los grupos políticos para conseguir que los servicios que ofrece el consistorio sean acordes con las necesidades de los ciudadanos.

David González, alcalde de Oliva

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte el alcalde de Tavernes, el nacionalista Sergi González, señala que en 2020 el ejecutivo local se ha propuesto abrir, por fin, la piscina cubierta. El gobierno de Tavernes también trabajará para conseguir que la Conselleria de Educación ceda las competencias al consistorio para desarrollar el Pla Edificant y con ello mejorar las infraestructuras educativas del municipio.

Sergi González, alcalde de Tavernes de la Valldigna

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más allá de las intenciones en el ámbito político, hay otros colectivos que también han trazado sus objetivos para el nuevo año. Es el caso de la patronal de la Safor, cuya obsesión en 2020 seguirá siendo la de reclamar mejores infraestructuras para conectar la Safor. El vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor, Ramón Soler, solicita un año más la conclusión de las actuaciones de la Autovía del Morquí, la ejecución del Tren de la Costa o la finalización de la subestación eléctrica en el polígono Sanxo Llop. Pero además, los empresarios quieren impulsar durante el próximo año un proyecto puesto en marcha en 2019: que la formación profesional DUAL sea una realidad.

Ramón Soler, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00