Oposición a la nueva subida de la AP9 a su paso por el área de A Coruña
Viajar de A Coruña a Vigo nos costará 16 euros y 85 céntimos. Hacer el viaje hasta Santiago se pondrá en los 6´9 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AQSBL7NGVZKWHKOJ323FYFUFHA.jpg?auth=e27cbaaecbde8f73a4ec7c244327923f6de7e2e8b1027088fdfe5dce1bc3c6d8&quality=70&width=650&height=241&smart=true)
Peaje de Pastoriza, A Coruña / Google maps
![Peaje de Pastoriza, A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/AQSBL7NGVZKWHKOJ323FYFUFHA.jpg?auth=e27cbaaecbde8f73a4ec7c244327923f6de7e2e8b1027088fdfe5dce1bc3c6d8)
A Coruña
2020 llega con subida de las tarifas, como todos los años, de la Autopista del Atlántico. El aumento es de un 2´7%, por lo que ir desde A Coruña a Vigo nos costará 16 euros y 85 céntimos. Hacer el viaje hasta Santiago se pondrá en los 6´9 euros, quince céntimos más. Incrementos que critican no sólo los usuarios sino los alcaldes por los que pasa el trazado de la AP9. La de Betanzos, la socialista María Barral, califica de desorbitados estos precios e insiste en una vieja reivindicación: la eliminación del peaje a su paso por la localidad.
Una supresión que, a su juicio, conllevaría un gran beneficio para toda el área coruñesa, trabajadores y empresarios, por ejemplo, de los polígonos industriales que se ven obligados a utilizar la autopista con frecuencia.
María Barral, Alcaldesa de Betanzos
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para circular por la autopista gestionada por Audasa hasta Ferrol cuesta hasta hoy 4´75 euros. En este caso se producen dos incrementos en dos tramos.Guísamo-Miño y Miño-Cabanas. En total supone una subida de casi un 4%.
Más información