La Diputación de Valencia aprueba unos presupuestos "expansivos" que dan "más autonomía" a los ayuntamientos
Las cuentas para 2020 solo han contado con la oposición de Vox. PSPV, Compromís y La Vall ens Uneix han votado a favor y Ciudadanos y PP se han abstenido porque consideran que no son suficientes.
Valencia
La Diputación de Valencia ha aprobado este lunes su presupuesto para 2020, que alcanza los 530 millones de euros, 44 millones más que en 2019. Las cuentas han salido adelante gracias a los votos a favor de PSPV, Compromís y La Vall ens Uneix. El Partido Popular y Ciudadanos se han abstenido y solo Vox ha votado en contra de este presupuesto, que consideran ideológico.
El presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, ha valorado el buen tono de todos los grupos políticos que han dialogado para mejorar los presupuestos que, por cierto, han admitido una enmienda del PP para favorecer el transporte rural en los municipios de interior. Gaspar destaca que son unas cuentas que dan más autonomía a los municipios.
Toni Gaspar (Diputación de Valencia): "És un presupost que suposa un canvi de paradigma i que dona més autonomia als municipis"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El diputado de Hacienda, Vicent Mascarell, explica que lo que se ha hecho este año ha sido agrupar conceptos y subvenciones. Considera que son unas cuentas expansivas que ayudarán a que la Diputación sea una administración "más ágil y efectiva".
El Partido Popular y Ciudadanos se han abstenido porque, aunque creen que tienen cosas positivas, no los ven suficientes. Carlos Gil, diputado del PP, asegura que los presupuestos avanzan en la "vertebración" de la provincia y destaca que todos los grupos apuesten por la autonomía municipal. En el debe: falta de estabilidad y de servicios propios.
Carlos Gil (PP): "Als pressupostos de la Diputació de València li falta estabilitat interna"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Ciudadanos esperan que este “cajón de sastre” que se ha hecho con los presupuestos no suponga un perjuicio para los municipios. Piden además que la Diputación se ponga las pilas el año que viene y presente sus presupuestos con más margen para poder estudiarlos y proponer mejoras. Vox, por su parte, cree que se dedica mucho dinero a conceptos que consideran ideológicos como la normalización lingüística, la lucha por la igualdad o la cooperación internacional y pide más presupuesto para el fomento a la natalidad.
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....