Pequeñas empresas y autónomos, los más vulnerables ante los ataques informáticos
En Cuenca se registraron entre mayo y agosto de este año más de 2.300 ataques a sistemas informáticos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XYMH3S4MD5LTBOPDCWWL3SUQ7Y.jpg?auth=82b4aa67de5a4f97b327c77299f35d6312a5b18f2c0a8d40f920f2e9f4c9a255&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Desde las empresas del sector alertan sobre el número creciente de casos de ataques informáticos a pequeñas compañías y autónomos. / Getty Images
![Desde las empresas del sector alertan sobre el número creciente de casos de ataques informáticos a pequeñas compañías y autónomos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XYMH3S4MD5LTBOPDCWWL3SUQ7Y.jpg?auth=82b4aa67de5a4f97b327c77299f35d6312a5b18f2c0a8d40f920f2e9f4c9a255)
Cuenca
Las pequeñas empresas o los autónomos están más expuestos a los ataques informáticos, que además son cada vez más frecuentes. Las empresas de ciberseguridad apuntan a la extorsión como la práctica más extendida. Así lo ha explicado José Manuel Arnáiz, CEO de la compañía Loozend en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca.
Pequeñas empresas y autónomos, los más vulnerables ante los ataques informáticos
06:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Cuenca se registraron entre mayo y agosto de este año 2019 más de 2.300 ataques a sistemas informáticos, según los datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Desde las empresas del sector alertan sobre el número creciente de casos de ataques informáticos a pequeñas compañías y autónomos, que son más vulnerables porque “no tienen recursos que les permitan afrontar un problema de estas características”, apunta José Manuel Arnáiz, quien añade que “lo más habitual es el secuestro de la información”. Este experto también asegura que “es mejor la prevención, porque son casos que tienen difícil solución cuando ya han ocurrido”.
![Los ataques informáticos son cada vez más frecuentes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TR2K2DBYGRLNRCD47V5SC3DE6Y.jpg?auth=66c958280674f45fed5cb179c9106c5191e7f4c9f6feb0f557aede5c24f95c3e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los ataques informáticos son cada vez más frecuentes. / Getty Images
![Los ataques informáticos son cada vez más frecuentes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TR2K2DBYGRLNRCD47V5SC3DE6Y.jpg?auth=66c958280674f45fed5cb179c9106c5191e7f4c9f6feb0f557aede5c24f95c3e)
Los ataques informáticos son cada vez más frecuentes. / Getty Images
En Castilla-La Mancha, Toledo es la provincia que registró más ataques informáticos en el segundo cuatrimestre del año, con un 35% del total, seguida de Ciudad Real y Albacete.