Política | Actualidad
Convenios colectivos

CCOO urge a modificar la regulación de las inaplicaciones de convenios colectivos que facilitan el fraude

En la Comunitat Valenciana se han llevado a cabo 1.409 inaplicaciones de convenios colectivos desde octubre de 2010 a febrero de 2019 que han afectado a 55.817

Más de 6.000 trabajadoras de la Dependencia secundan la movilización de Comisiones Obreras para exigir mejoras salariales y laborales / CCOO (Archivo)

Más de 6.000 trabajadoras de la Dependencia secundan la movilización de Comisiones Obreras para exigir mejoras salariales y laborales

Valencia

El sindicato CCOO urge a modificar la regulación de las inaplicaciones de convenios colectivos que facilitan "el fraude y el dumping". El sindicato CCOO ha hecho un informe que analiza, también en la Comunitat Valenciana, una de las medidas estrella de la reforma laboral de 2012, las inaplicaciones o descuelgues de los convenios colectivos.

Según Daniel Patiño, secretario de acción sindical de CC OO, "el uso y abuso de la reforma laboral, el artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores, ha contribuido a la degradación de las condiciones laborales de un número importante de trabajadores fundamentalmente, pequeñas empresas.

Daniel Patiño (CCOO): "La reforma laboral ha demostrado que ha sido ineficaz"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la Comunitat Valenciana se han llevado a cabo 1.409 inaplicaciones de convenios colectivos desde octubre de 2010 a febrero de 2019 que han afectado a 55.817, el 14,57% del total de todo el país. Además según Patiño, el mayor número se encuentra en el tramo de empresas de 1 a 10 personas representando el 52,76% del total. Por sectores, comercio y hostelería son los prevalentes. Destaca también el sector agrario y residencias privadas.

Daniel Patiño (CCOO): "Necesitamos que esta medida desaparezca porque vulnera derechos fundamentales"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las inaplicaciones de convenios se han visto facilitadas al ampliarse y relajarse las causas establecidas con la última reforma laboral del PP, que además ha introducido las comisiones Ad Hoc en las empresas sin representación sindical. Estas comisiones representan "una injerencia ilegítima en la libertad sindical", según Patiño. El 70% de las inaplicaciones se han realizado a través de dichas comisiones, sin garantías, sin procedimientos democráticos, designadas por el empresario".

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00