Musica | Ocio y cultura

Cantó anuncia el hallazgo de la Virgen

Francisco Sanmartín ha recorrido la distancia entre les Portes Encarnades y la Plaza de Baix en dos minutos, diez segundos más que en 2018

undefined

Elche

A lomos de la yegua Luz 14 ha llegado Francisco Sanmartín, encarnando por octava vez al guardacostas Francesc Cantó, al Ayuntamiento para anunciar el hallazgo de la imagen de la Virgen de la Asunción en la playa del Tamarit.

Dos minutos, diez segundos más que en la carrera del año pasado, ha tardado Sanmartín en recorrer la distancia que separa el Hort de les Portes Encarnades de la Plaza de Baix. El jinete ha explicado que minutos antes de que resonase la potente bombà estaba algo nervioso, incluso ha añadido que se le ha hecho largo el tiempo de espera. Sin embargo, finalmente, la carrera ha transcurrido sin inconvenientes haciendo vibrar al público al paso del caballo.

Francisco Sanmartín ha trasladado a los medios de comunicación, después de refrescarse y encontrarse con los miembros del equipo de gobierno, que ha experimentado muchas sensaciones, pero que siente que va cogiendo cada vez más confianza. Sanmartín ha asegurado que no le importaría repetir un año más a la espera de que de las nuevas generaciones surja un otro Cantó.

El alcalde de Elche, Carlos González, también ha querido felicitar a Francisco Sanmartín por su labor como el guardacostas, Francesc Cantó. González ha aprovechado para zanjar la polémica asegurando que, pese a la polémica surgida en las últimas semanas referente a la celebración de la representación en la playa del Tamarit, las fiestas de la Venida de la Virgen se van a seguir celebrando sin problema "porque no hay razón para que no se haga".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Venida de la Virgen, José Manuel Sabuco, se ha mostrado contento con la buena acogida que ha tenido este año la celebración al caer en sábado. Además, Sabuco ha recordado que el próximo año se van a realizar muchas actividades y proyectos con motivo del 650 aniversario de la Venida.

Asimismo, ha indicado que le gustaría que el 28 de diciembre pudiese ser declarado en algún momento festivo local para que todos y todas puedan disfrutar al máximo de la celebración. Sin embargo, el alcalde ha apuntado que esta medida se debe de tomar mirando bien el calendario y el desarrollo comercial durante el año.

Los actos continúan mañana sábado 29, a las 11 de la mañana con la procesión con la imagen de la Virgen de la Asunción en su "Trono dels angelets" precedida por una traca aérea por el recorrido.

A la entrada de la procesión a la Basílica se entonará el himno de la Venida de la Virgen, y a su término se celebrará la misa en la que participará la Escolanía del Misteri. Al término se procederá al disparo de una mascletá desde el puente de Altamira. Por la tarde, a las 19 horas se representará en el Gran Teatro el montaje "Sóc per a Elig 1370", basada en la obra de Antonio Amorós.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00