Ocio y cultura
Arte

El Castillo de los Templarios, protagonista del mes de enero en el Museo de León

Lo hará a través de una pintura del s.XIX que recoge la imagen de la fortaleza en 1840

Museo de León

Ponferrada

El Castillo de los Templarios se convierte este próximo enero en la pieza del mes del Museo de León a través de una pintura del intelectual ponferradino, Lorenzo Fuentes, datada en el siglo 19.

La obra, de 1868, tiene una marca visión romántica de la fortaleza al eliminar del paisaje toda referencia urbana, pero plasma con solidez la imagen del castillo en 1840 tal y como el propio autor dejó escrito en una esquina del cuadro. De hecho, el propio intelectual también deja constancia de la existencia de una lápida y de restos de una ventana gemela gótica que, también explica el autor, desaparecieron tras el derribo de las caballerizas permitido en 1848.

El cuadro se enmarca dentro del movimiento de eruditos y personas de la cultura de Ponferrada que se opusieron a la decisión del Ayuntamiento de comenzar la destrucción del propio castillo para utilizar la piedra y otros materiales en la construcción de nuevos edificios como un mercado o unas cuadras.

La intención del movimiento era conseguir la declaración del Castillo como monumento nacional lo que no consiguieron hasta 1924 por lo que hasta ese año se mantuvieron las demoliciones en la fortaleza. De hecho, ni siquiera el reconocimiento logró proteger en condiciones el castillo y, de hecho, en 1994 se cerró al público por peligro de hundimiento comenzando poco después la restauración que concluyó en 2010.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00