Repaso sonoro al 2019, año marcado por las citas electorales
En Galicia este año vino marcado también por la crisis industrial gallega

Cadena SER

Santiago de Compostela
De la mano de Aida Pena repasamos la actualidad de este 2019, que vino marcado por las citas electorales, tanto las dos convocatorias generales como las europeas y las municipales, que supusieron el fin de los gobiernos de las mareas.
En 2019 se evidenciaba además la crisis industrial en Galicia. Los grandes y algunos de los pequeños centros de producción se ven amenazados por decisiones que se toman fuera de nuestras fronteras y a expensas de otras que aún no se han tomado. Estamos hablando de Endesa en As Pontes, Alcoa en A Mariña, Barreras en Vigo o Navantia en Ferrol.
Además los vecinos y trabajadores del hospital comarcal de Verín comenzaron su protesta contra el desmantelamiento de la sanidad en la localidad, tras la decisión de la Xunta de cerrar el paritorio y las urgencias pediátricas.
Un año que nos dejó también cinco nombres de cinco mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, que fueron especialmente recordadas el 25 de noviembre, día en el que miles de mujeres salieron a las calles con la banda sonora "El violador eres tú", que nos llega desde Chile y se reprodujo en todos los lugares de Galicia. Y aunque no se calificaron como violencia machista, también estuvimos muy pendientes de dos juicios, el de Enrique Abuín por el asesinato y agresión sexual de Diana Quer y el de César Adrio, que fue declarado culpable de acabar con la vida de Ana Enjamio.
Puedes escuchar el resumen completo en este enlace
Content not defined