A Coruña se hará con la gestión de Nostián a partir del lunes 30 de diciembre
La empresa tiene ahora tres días para responder pero, si Urbaser no retira el ERTE, la decisión tiene carácter ejecutivo e inmediato

Planta de Nostián, A Coruña / Albada

A Coruña
El propio Concello se ocupará de la gestión de la planta de tratamiento de residuos de Nostián a partir del lunes. El gobierno local ha decidido desestimar las alegaciones presentadas por Albada. La empresa tiene ahora tres días para responder pero, si Urbaser no retira el ERTE, la decisión tiene carácter ejecutivo e inmediato.
Lo ha anunciado la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, quien ha explicado que las alegaciones presentadas por la empresa no tienen amparo jurídico. Justificaciones que se basaron, dice, en cuestionamientos de carácter técnico y administrativo. El día 30, lunes, el Concello nombrará a un interventor o interventores que se encagarán de la dirección de la planta y el ERTE planteado por la concesionaria quedará sin efecto.
En la comparecencia, Rey ha estado flanqueada por la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán, y el de Hacienda, José Manuel Lage Tuñas. El interventor que se designe deberá tener conocimientos específicops en el sector del tratamiento de residuos sólidos urbanos. La decisión de la intervención municipal en esta concesión se toma ante el problema ambiental, económico y laboral que acarrearía que la UTE Albada siguiera al frente de Nostián con una reducción en la plantilla y el rechazo a recoger la basura del Consorcio das Mariñas.