¿Quién recuerda a los animales que fueron astronautas?
El biólogo Pepe Greño y el astrónomo Germán Peris hablan de aquellos animales que estuvieron en el espacio en nombre de la ciencia

Astronomía y Biología, unidas por los animales que fueron astronautas
10:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Castellón
Entre 1948 y 1961, más de 60 animales (entre perros, monos y conejos) fueron lanzados al espacio con el objetivo de conocer qué hay más allá de la Tierra.
El animal más conocido es Laika, la perrita callejera de Moscú, que se convirtió en el primer ser vivo que orbitó la tierra. Aquello pasó el 3 de noviembre de 1957 y aguantó con vida solo siete horas.
En A vivir que son dos días Castellón hemos recordado con el biólogo Pepe Greño y el astrónomo Germán Peris qué animales viajaron al espacio y hemos reflexionado sobre la necesidad (o no) del uso de seres vivos en la carrera espacial.