Euskadi, segunda comunidad donde menos se vio el mensaje del Rey tras Cataluña
El discurso obtuvo una cuota de pantalla del 43 % en la CAV

Imagen del tradicional mensaje de Navidad del rey Felipe VI / POOL (EUROPA PRESS)

Bilbao
El País Vasco es la segunda comunidad en la que menos audiencia tuvo el mensaje del rey Felipe VI, con el 43 % de cuota de pantalla, por detrás de Cataluña, que fue la que menos siguió el discurso, con el 36,8 %.
El seguimiento del mensaje en Euskadi fue dos puntos inferior al del año anterior, cuando superó el 45,6 % de cuota de pantalla.
En el conjunto de España, el mensaje de Navidad de Felipe VI, emitido por 25 cadenas de televisión, obtuvo una cuota media de pantalla del 65,1 %, y fue seguido por 7.537.000 espectadores -407.000 menos que en 2018-, según datos de Barlovento Comunicación extraídos de Kantar Media.
El año pasado la audiencia fue de 7,9 millones y 70,6 % en el acumulado de las 30 cadenas, por lo que este año se produce un descenso de 5,5 % de cuota de pantalla y 407.000 espectadores menos.
La cadena de ámbito nacional que acaparó más audiencia fue La 1, con 2.247.000 espectadores y el 19,4 % de cuota de pantalla, seguida por Antena 3 con 1.794.000 y el 15,5 %, respectivamente, y de Telecinco, con 1.381.000 y 11,9 %.
Los datos reflejan que los segmentos donde el mensaje navideño del rey tuvo mayor rendimiento fueron entre las mujeres y los mayores de 25 años, y las regiones donde más se vio fueron Murcia y Castilla-La Mancha.