La soledad no deseada de los mayores que están solos
La población mayor de 65 años representa casi el 22% de la población en Aragón. De estas personas, más de 78.000 viven solas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WZTWTBVU5JM5VO4HXZNSYB3764.jpg?auth=29a0f18ac8545d31bf1af2375cb94ef8c63558515c7eab904a3d2d515fdc4015&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Anciana / GETTY IMAGES
![Anciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/WZTWTBVU5JM5VO4HXZNSYB3764.jpg?auth=29a0f18ac8545d31bf1af2375cb94ef8c63558515c7eab904a3d2d515fdc4015)
Zaragoza
El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población es uno de los fenómenos sociales de mayor impacto en el siglo XXI. Como consecuencia el número de personas mayores que viven en soledad se incrementa año tras año.
Hoy por Hoy Aragón - Especial Soledad y Personas Mayores (24/12/2019)
56:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso, instituciones como el Gobierno de Aragón han puesto en marcha planes como Salud 2030 para combatirla, más si cabe, en estas fechas, tal y como hemos conocido en un programa especial de Hoy por Hoy Aragón.
La población mayor de 65 años representa casi el 22% de la población en Aragón. De estas personas, más de 78.000 viven solas. Sin embargo, el problema no es tanto que vivan solas, sino que esta soledad sea no deseada.
Joaquín Santos, gerente del Instituto Aragónes de Servicios Sociales, señala que "cuando alguien está solo y no quiere estar solo empieza a haber un problema y es social, del que nos ocupamos los servicios sociales desde siempre e históricamente hemos hecho cosas".
Ahora, dice, "tenemos que hacer un refuerzo". Reconoce que "lo que nos preocupa muchísimo es cuando la persona está sola por un proceso del paso del tiempo, que va perdiendo la red familiar y la red de amigos, porque van falleciendo".
Por su parte, Mariví Broto, consejera de Ciudadanía, ha querido recordar además que, si se necesita, hay que pedir la prestación por Dependencia. "Si una persona es dependiente, que la solicite inmediatamente, que hemos mejorado mucho las cosas para que puedan tener una atención".
Y en estas fechas navideñas, toda compañía es buena. Por eso, muchos centros y residencias aragonesas mantendrán abiertas esta noche sus puertas a sus mayores. Es el caso, por ejemplo, de la Residencia Romareda, "que ha preparado un menú de Nochebuena especial, el comedor abrirá sus puertas a las 19.45 horas y estaremos el cocinero y la directora recibiéndoles y acompañándoles a sus mesas" y "para compensar la ausencia de otros comensales habituales, hemos reorganizado el comedor para que ningún usuario tuviera que comer en una mesa solo", explica su directora, Cristina Serrano.