Fuente del Jarro confía en la pronta puesta en marcha de los autobuses que permitirán evitar más de mil coches al día
El 20 de noviembre pasado el president anunció un proyecto piloto con autobuses lanzadera desde València a ese polígono industrial

Caravana de coches (archivo) / Getty Images

Valencia
La propuesta partió de ASIVALCO, la asociación de empresas de ese polígono, en 2012: dos líneas de autobús que unieran la capital con ese polígono dado que casi la mitad de las 13.000 personas que van a Fuente del Jarro lo hacen desde València y la mayoría en coche.
El proyecto ha dormido muchos años hasta que el pasado la Autoridad Metropolitana del Transporte abrió una ronda de contactos para ver de qué manera se puede reducir el tráfico particular en los polígonos e hizo suya la propuesta de ASIVALCO.
Joaquín Ballester, presidente de ASIVALCO, en declaraciones a la SER confía que el proyecto llegue cuanto antes. Entiende que ahora la Generalitat busca financiación en Europa y que en cuanto esté podrá ponerse en marcha el proyecto piloto en principio para doce meses.
Joaquín Ballester, presidente de ASIVALCO, confía en que el proyecto de los autobuses lanzadera de Fuente del Jarro se pongan pronto en marcha
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Explica Ballester que es un contrasentido reducir el tráfico rodado en València pero no promover alternativas al coche allí donde no queda otra obligando a muchos a entrar en coche en València. El polígono cuenta con líneas de autobús con frecuencias muy poco competitivas que además solo alcanzan una parte de la ciudad, la parte norte. Y que la línea 2 de MetroValencia tiene un apeadero pero con una frecuencia de paso de entre 30 y 40 minutos que es totalmente inadecuada.
Y subraya que solo con que el 10% de las 13.000 personas que a diario acuden a Fuente del Jarro se suban a las lanzaderas cada día se evitarán más de 1.000 desplazamientos en coche.
Ballester también recuerda que no todo se resolvería con esos autobuses lanzadera. Que es necesario instalar bases de alquiler de bicis y patinetes.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....