Fernández atribuye la subida del agua y la tasa de la basura a 'la responsabilidad' de la gestión de gobierno
La concejala de Hacienda asegura que son medidas necesarias y que el resto de gobierno 'han mirado para otro lado'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFN3G6HIEFNQNHP7XU6SN4IIQ4.jpg?auth=3d0a02fb71059df2a77151cfd55f1f2dbb8102fbd4023eac99d0759db7e95f8f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFN3G6HIEFNQNHP7XU6SN4IIQ4.jpg?auth=3d0a02fb71059df2a77151cfd55f1f2dbb8102fbd4023eac99d0759db7e95f8f)
Ponferrada
La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Ponferrada, Mabel Fernández ha defendido ‘por responsabilidad’ la subida del 9’7% de la tasa del agua y la recuperación de la tasa de la basura.
Tras aprobar la decisión en comisión con los votos en contra de PRB, USE-Bierzo y Partido Popular, la edil ha reconocido en rueda prensa que no ha tenido más remedio que asumir dos medidas 'impopulares' porque, asegura, los equipos de gobierno prefirieron mirar para otro lado, aunque la situación se remonta a hace casi una década.
En el caso de la tasa del agua, la edil asegura que el problema deriva de la decisión del equipo de gobierno del PP de Ismael Álvarez de asumir un contrato de 38 años de vigencia para la concesionaria en la que se reconoce una actualización anual del IPC más un punto.
Ese acuerdo fue rechazado en su momento por el PSOE, pero lo cierto, es que está en vigor y es legal motivo por el que la empresa ya ha interpuesto los contenciosos administrativos por vía judicial para conseguir no sólo la actualización sino también la reparación de los perjuicios ya que el servicio está ahora mismo en déficit para la concesionaria.
'Hay algunos que acumulan deuda de forma injustificada y otros a los que, al final, no toca pagar porque esta situación la han conocido los equipos de anteriores y no ha tomado decisiones a pesar del mal estado de la red de suministro, y a pesar también', insiste la concejala, 'de que en algún momento habría que hacerle frente y tomar determinaciones importantes y reales, lo demás' prosigue 'es mirar para otro lado'.
De ahí que ante un coste sobrevenido, la edil considere que el mal menor sea asumir una actualización para lograr que la empresa desista del proceso judicial y evitar que el desembolso de los ciudadanos sea mucho mayor.
En cuanto a la tasa de la basura, la Unión Europea remitió en mayo del pasado año, la exigencia del cumplimiento de la normativa por la que cualquier municipio debe tener asociada una tasa a cada servicio, algo que no sucede en Ponferrada y que la Unión ha recordado bajo la amenaza de imponer sanciones de forma inmediata. También fue el exalcalde, Ismael Álvarez quien justificó una subida del tipo impositivo del IBI con catastrazo con la eliminación de la tasa de la basura, una medida contraproducente dado que la idea de la Unión Europea ya se conocía. La nueva tasa supondrá entre 36 y 48 euros anuales dependiendo del barrio y la periodicidad del servicio, aunque unas 15.000 viviendas, la mayor parte, se situará en el precio más bajo.
El equipo de gobierno se ha planteado la idea de bajar el IBI, pero la existencia de un Plan de Ajuste hasta 2022 impide rebajar el tipo impositivo. Es más, las cuentas del consistorio están muy lejos de cumplir con los objetivos económicos marcados. Es más, el tripartito sólo puede asumir la congelación del impuesto frente al 2% anual que según el Plan de Ajuste debería incrementarse el tributo para hacer frente al problema económico del consistorio.
'Es imposible salir del Plan Ajuste con la situación económica actual del Ayuntamiento y con los contenciosos encima', explica la concejala, 'no podemos bajar el impuesto, lo congelaremos', apunta Fernández quien, reconoce, ' a nadie le gusta dar a conocer este tipo de decisiones', apuntó la concejala que ofreció en solitario la rueda de prensa.