Cómo mejorar el difícil camino que va de la universidad a la empresa
Beatriz Balbona nos habla del proyecto "e2 estudiante x emprendedor"

Beatriz Balbona con Aroa y Mateo en los estudios de Radio Asturias SER / Cadena SER

Oviedo
Este lunes, en Joven In, el espacio que nos trae Beatriz Balbona a Hoy por Asturias, de la mano de Caja Rural de Asturias, hablamos de universidad y emprendimiento. Hemos tenido la oportunidad de charlar en el estudio con alguno de los jóvenes que han formado parte del proyecto e2 estudiante x emprendedor. Se trata de una iniciativa diseñada por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) e impulsada por el Ayuntamiento de Oviedo, a través de Oviedo Emprende, la Universidad de Oviedo y la Fundación Universidad de Oviedo (FUO) que busca entrenar a estudiantes de todos los centros de la institución académica en la creación de iniciativas de negocio con apoyo de empresarios y empresarias de la región.
Nos han acompañado Aroa Suárez y Mateo Tuñón. Ellos dos son sólo algunos de los estudiantes o egresados que han participado en las mesas de trabajo en las que se han desarrollado proyectos empresariales, tutelados por empresarios asturianos que ya han pasado por el proceso de crear su propio negocio. En este caso Aroa, que está terminando el grado de Economía, nos ha presentado el proyecto empresarial Composcan. Ella y sus compañeros han diseñado bolsas biodegradables para recoger las cacas de los perros. Por otro lado, el equipo liderado por Mateo Tuñón, que hace poco terminó Biología, ha creado la plataforma digital Orienta Twenty, dirigida a los estudiantes de bachillerato y que pretende ayudar a la elección de estudios y centro universitarios.
El e2 es un programa que promueve y acelera el desarrollo de las capacidades personales y profesionales de cada estudiante, fomentando su espíritu emprendedor y ampliando su empleabilidad. En la edición de este año participarán 32 estudiantes en varios equipos multidisciplinares conformados por una o un “estudiante-tutor” que coordina a tres compañeros o compañeras de diversas titulaciones y por una persona empresaria-mentora que les orienta y apoya para generar ideas emprendedoras.