Derechos y obligaciones de los ganadores de la lotería
Hablamos con Paco Ferrer, presidente de Facua en Castilla-La Mancha para conocer qué debemos y qué no debemos hacer si nos toca la lotería

Getty

Toledo
Si hemos sido agraciados con algún premio de la lotería. Lo primero que debemos saber es que tenemos tres meses para cobrarlo. Y si alguien nos ofrece más dinero de lo que hemos ganado por el décimo, nunca acceder. Y es que se han dado casos de personas que lo que pretenden es blanquear dinero. Y en caso de acceder, estaríamos cometiendo un delito.
Este año ha habido modificaciones con las cantidades que se lleva hacienda. Los premios de hasta 20.000 euros están exentos de impuestos. Mientras que en 2020, esa cantidad ascenderá a 40.000 euros. Paco Ferrer, presidente de Facua en Castilla-La Mancha nos explica qué debemos y qué no debemos hacer si nos toca la lotería.
AUDIO| Escucha la entrevista
Qué debemos y no debemos hacer si nos toca la lotería
08:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles