Economia y negocios | Actualidad

El aeropuerto de Ciudad Real se estrena en el reciclado de aviones con la compañía de leasing AEFL

Un avión Airbus A-340 ya se encuentra en la infraestructura para ser desmantelado

Cadena SER

Ciudad Real

Con el nuevo año, el aeropuerto de Ciudad Real Y CRIA inauguran una nueva línea de negocio centrada en el reciclaje de aviones que han finalizado su vida útil.

Nueva actividad tras el acuerdo firmado con la compañía de mantenimiento de  aviones Jet Aircarft Services, JAS, para establecer una línea permanente de desmantelamiento de aviones, así como de servicios de aparcamiento de larga duración de aeronaves a nivel mundial.

De hecho un avión cuatrimotor Airbus A-340 de la compañía AEFL operado por Surnam Airways, ha tomado tierra en el aeródromo y va a ser el primero reciclador reciclado dentro de esta nueva estrategia contemplada por CRIA para relanzar la infraestructura.

Tomando tierra el AIRBUS A-340 de la compañía AEFL operado por Surinam Airways

Tomando tierra el AIRBUS A-340 de la compañía AEFL operado por Surinam Airways / Cadena SER

Tomando tierra el AIRBUS A-340 de la compañía AEFL operado por Surinam Airways

Tomando tierra el AIRBUS A-340 de la compañía AEFL operado por Surinam Airways / Cadena SER

La empresa JAS ya ha anunciado la continuación de la actividad con futuras nuevas llegadas de aviones para ser desmantelados en una zona exclusiva del aeropuerto.

Recordemos que JAS es una empresa reconocida como uno de los más importantes proveedores de mantenimiento en línea, con presencia en España, Europa, Marruecos y países del Caribe y Latinoamérica y también líder internacional en el campo de reciclado de aviones.

JAS es miembro de la prestigiosa asociación AFRA, que controla los procedimientos para el reciclado de aviones y junto con CRIA aplicará los más exigentes estándares en materia de medio ambiental y seguridad, lo que garantiza plenamente el respeto al medio ambiente y la apuesta por la sostenibilidad de la instalación.

La actividad de desmantelamiento y reciclado de aeronaves supone una actividad industrial en la que se logra una recuperación global de hasta el 95% del material empleado en la fabricación de la aeronave desmantelada así como en los componentes y equipos instalados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00