Política | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

Finalizan las obras de reurbanización de la zona cero del barrio del Cabanyal de València

La vicealcaldesa Sandra Gómez resalta "el compromiso con la recuperación y revitalización del espacio público del Cabanyal-Canyamelar"

Aspecto actual tras la actuación municipal / Ayuntamiento de València

Aspecto actual tras la actuación municipal

Valencia

El Ayuntamiento de València ha finalizado las obras de reurbanización de la calle San Pedro, que se han ejecutado en el tramo entre la calle Safareig y Les Columbretes, en la denominada "zona cero" del barrio del Cabanyal.

Así lo ha anunciado este domingo la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, que ha explicado que las obras empezaron el pasado mes de septiembre, y se han desarrollado en el ámbito de las calles Sant Pere, Sol, Lavadero y Columbretes. En el caso de esta última, se ha reurbanizado el espacio entre la calle Sant Pere y Luis Despuig.

Aspecto antes de la actuación municipal

Aspecto antes de la actuación municipal / Google Maps

Aspecto antes de la actuación municipal

Aspecto antes de la actuación municipal / Google Maps

Antes del comienzo de las obras, las vías tenían un solo sentido de circulación, y contaban con alumbrado público y mobiliario urbano, aunque no con alcorques ni arbolado.

Aspecto antes de la actuación municipal

Aspecto antes de la actuación municipal / Google Maps

Aspecto antes de la actuación municipal

Aspecto antes de la actuación municipal / Google Maps

Los trabajos ejecutados han permitido, por un lado, la renovación de todos los pavimentos, la canalización de la red de alumbrado y la recolocación de todos los servicios públicos que se habían visto afectados. Respetando el sentido de la circulación, la calle San Pedro ha visto ampliada su acera izquierda hasta los dos metros de ancho, ganando espacio público para el peatón. Y la acera derecha cuenta con un ancho variable, en función del tramo, donde se han incluido alcorques para arbolado de 2x1 metros cada ocho metros. Ambas han sido pavimentadas con adoquín de hormigón de acabado granítico.

Por otro lado, también se ha reasfaltado la calzada, añadiendo rigolas a ambos lados para separarla de las aceras, que ahora presentan una anchura de tres metros. Además, se han recolocado las tapas de registro donde antes había arquetas, y se han adaptado los imbornales existentes. El plazo de ejecución de la actuación ha sido de tres meses, y el presupuesto (IVA incluido) ha ascendido hasta los 450.620,50 euros.

Aspecto actual tras la actuación municipal

Aspecto actual tras la actuación municipal / Ayuntamiento de València

Aspecto actual tras la actuación municipal

Aspecto actual tras la actuación municipal / Ayuntamiento de València

Sandra Gómez explica que, desde el Gobierno Municipal "continuamos cumpliendo el compromiso con el barrio del Cabanyal, reurbanizando una de las zonas más degradadas por el proyecto de prolongación de Blasco Ibáñez". "Proyectos como esta reurbanización dotan al barrio de una mayor calidad urbana y de vida, incluyendo arbolado en sus calles y mejorando la accesibilidad universal, además de recuperando la dignidad que merece el barrio", ha añadido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00