El Gordo de Navidad por fin se acuerda de Salamanca: 100 millones con el 26590
La Escuela de judo Seiza reparte en participaciones del 26590 el grueso del número vendido en la administración de Carrefour de Capuchinos, también se venden un tercero y varios quintos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DKBF227RZJTPLXGF7D5ECNYUU.jpg?auth=91bf60d8a464df15b7371be3eec00b12efe8db728edea94899880d59ae7146e7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EFE/ Chema Moya
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DKBF227RZJTPLXGF7D5ECNYUU.jpg?auth=91bf60d8a464df15b7371be3eec00b12efe8db728edea94899880d59ae7146e7)
Salamanca
Resumen de premios:
Gordo: 26.590
Segundo Premio: 10.989
Tercer Premio 750
Cuartos Premios 41 710 y 49797
Quintos Premios 75206, 6293,23059, 66212, 74770, 54527 ,69823 y 81610
El esperado Gordo de Navidad por fin cayó a lo grande en Salamanca gracias al número 26590, el segundo más madrugador de la historia del sorteo, y que ha sido vendido por la administración de lotería del Centro Comercial Carrefour, situado en el barrio salmantino de Capuchinos, aunque ha sido una escuela de judo, 'Seiza', de otro barrio popular la que ha repartido el grueso del premio en forma de participaciones de cinco euros entre Puente Ladrillo y el Rollo.
En concreto, el centro judoka ha repartido 242 décimos. El resto de décimos, hasta 250, han sido vendidos en ventanilla, según la administradora Mercedes Micó, que comentaba a Radio Salamanca-SER cómo en la víspera del sorteo vendió los últimos números del 26590, que ya es un número "histórico" para Salamanca. Uno de esos compradores de última hora es un empleado de la construcción, que adquirió dos décimos, que le han hecho casi millonario con sus 800.000 euros. La misma cantidad que ha llegado a Guijuelo gracias a otro par de décimos adquiridos en el centro comercial. También ciudadanos de Béjar se llevaron a la ciudad décimos del número agraciado.
A las 10,43 horas, al margen del Gordo, solo habían salido algunos quintos premios:
el 75206, el 6293 -uno de cuyos décimos se ha vendido en Cabrillas-, el 23059, el 66212, del que se han vendido décimos en la capital (Paseo de San Vicente, que ha vendido 38 décimos, o sea, 234.000 euros) y Peñaranda de Bracamonte (Plaza Nueva), donde se ha vendido un décimo. Y el 74770, que se ha adquirido en Salamanca (dos décimos) y Macotera (un décimo), también ha repartido al suerte.
Se han completado los premios a las 11,11 horas con el tercero: el 00750, número llamativo por ser uno de los llamados 'bajos' y que, sin embargo, llamó la atención de alguien, que lo retiró en Ciudad Rodrigo, donde se ha vendido un décimo. A las 11,20 horas, un nuevo quinto premio, el 54527, salió a escena, aunque pasó de largo por Salamanca. El 2 era hasta el momento el número más citado en los premios y el 8 el gran ausente. Un sorteo, por tanto, donde han predominado los doses, los sietes, cincos y seises.
Sobre las 11,32 horas salió el segundo premio: el 10989. Tampoco pasó por Salamanca. Poco después, a las 11,48 horas, salió el 41710, uno de los dos cuartos premios.
A las 12,49 salió el penúltimo de los quintos premios, el 69823. Tampoco Salamanca fue gratificada con algún euro gracias a este número. Pasada la una de la tarde solo quedaban por salir dos premios y, tras cuatro horas de sorteo, también se conoció el último quinto premio: 81610. A las 13,15 horas se extrajo el último de los premios importantes del sorteo, el 49797: el segundo cuarto premio.
El 0 se convierte en el número del sorteo al ser el que cierra el Gordo, un tercero, un cuarto y dos quintos premios. Aunque el 0 tiene un protagonismo especial para las terminaciones, el número más repetido del sorteo ha sido el 9, seguido del 2 y el propio cero.
Ha sido, sin duda, un sorteo histórico para Salamanca.