Sociedad | Actualidad
Temperaturas mínimas

València vive su noche de diciembre más cálida desde 1995, con 17,5 grados de mínima

También otras zonas de la Comunitat Valenciana, como en la Safor y la Marina Alta, las temperaturas nocturnas han rondado los 20 grados de mínima

Bomberos apuntalan un muro caído por el viento en Burjassot / Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

Bomberos apuntalan un muro caído por el viento en Burjassot

Valencia

Los efectos de la borrasca Elsa en la Comunitat Valenciana se van notando en forma de fuertes rachas de viento que están afectando, sobre todo, a las comarcas del interior, donde se mantiene la alerta naranja por vientos que pueden llegar a los 100 kilómetros por hora. Durante la mañana de este sábado, según Aemet, la máxima ha sido de 77 kilómetros por hora en Bicorp. Muy cerca se han quedado de esta marca en Llíria o Utiel. Se ha decretado también la alerta amarilla en prácticamente todo el litoral de la Comunitat por temporal marítimo, con olas que podrían llegar hasta los 3 metros. Se aconseja no acercarse a paseos marítimos, espigones o pequeños acantilados donde el agua nos pueda arrastrar.

Y esta madrugada del viernes al sábado se ha convertido en la más cálida del mes de diciembre registrada en la ciudad de València desde la noche de Navidad de 1995. La temperatura no ha bajado de los 17,5 grados en el observatorio de Viveros, y de los 17,9 en el de la Universitat Politècnica.

En otras localidades del territorio, la noche ha sido todavía más calurosa, y en zonas de la Safor y la Marina Alta se han rondado los 20 grados de mínima. Es el caso de Pego, con 19,4 grados, pero también el de Miramar y Oliva, con 18,8 y 18,6.

En el interior y el prelitoral también se han dado temperaturas anómalamente altas para esta época del año, como en Carcaixent, donde el termómetro no ha bajado de 16,6 grados, o en Rojales y Xàtiva, donde se ha quedado en 16,2.

Durante la jornada de este sábado, el último día del otoño, se esperan temperaturas muy por encima de lo normal para estas fechas, con máximas previstas de hasta 25 grados en la capital del Turia. A las 13.00 horas, ya se superaban los 25 en observatorios como Xàtiva y Oliva.

Sin riesgo de inundaciones

En la provincia de Cuenca se ha activado la situación de emergencia por inundaciones después de que las lluvias de los últimos días hayan provocado que el caudal del río Júcar se haya multiplicado por seis en las últimas horas. No obstante, según explican a la SER fuentes de la Confederación Hidrográfica, no existe riesgo en nuestra Comunitat.

De hecho, la situación de sequía que afecta a esta cuenca mantenía el embalse de Alarcón en cotas que rondaban el 31 por ciento de su capacidad, con lo que se va a utilizar ese pantano para contener toda esa cantidad de agua de más que trae el Júcar en la parte alta y media de su recorrido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00