La Macarena estará en besamanos extraordinario el 31 de mayo y el 1 y 2 de junio
La cofradía de la Madrugá presentó el pasado sábado el amplísimo programa de actos de su 425 aniversario fundacional

El hermano mayor de La Macarena, José Antonio Fernández cabrero, se dirige a los asistentes a la presentación de los actos del 425 aniversario fundacional de la corporación / @Hdad_Macarena

Sevilla
La Hermandad de la Macarena ha acogido este sábado al mediodía en su Basílica la presentación del amplísimo programa de actos a celebrar durante el año 2020 con motivo del 425 aniversario fundacional de la corporación. Entre ellos, destaca la celebración de un besamanos extraordinario de la Virgen de la Esperanza los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio o el hecho de que el Camarín de la Virgen se abrirá todos los días del año: de lunes a viernes, de 17:00 a 19:00 horas; y sábado y domingo como hasta ahora, de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Pero además, dentro del capítulo de Cultos, habría que señalar el recorrido extraordinario, aún por confirmar, que se le quiere dar al Vía Crucis que preside cada año el Señor de la Sentencia el primer viernes de Cuaresma, en 2020 el 28 de febrero; la celebración de una Misa Estacional el 24 de noviembre, fecha concreta de la fundación de la Hermandad; o la llamada Misa de la Alegría que el 13 de diciembre contará con el popular grupo 'Siempre Así'.
Dentro del área de Formación se celebrará un 'Encuentro Ecuménico de las religiones del Libro' o un recorrido por los lugares relacionados con la historia de la cofradía con visitas guiadas, por ejemplo al antiguo Hospital de las Cinco Llagas, hoy sede del parlamento Andaluz, donde residió la corporación. Mientras que en el capítulo de Caridad, todos los esfuerzos se centrarán en poner en marcha el Centro de día de la Hermandad de la Macarena, un Observatorio de la Pobreza en el barrio o una Escula para Inmigrantes, además de seguir desarrollando el proyecto Despensa Macarena.
El amplio porgrama de actos también incluye citas culturales, patrimoniales y de evangelización. Entre las primeras destacan una gran gala homenaje a la inolvidable Juanita Reina, destacada hermana de La Macarena, o significar a la calle Parras como Lugar de Interés Etnológico. En el área patrimonial, habrá una exposición, se hará un nuevo Guión de San Basilio y Banderín de la BCT de la Centuria Macarena y se editará un disco de la Coral Polifónica de la Hermandad. Por último, en el capítulo evangelizador, La Macarena se hermanará con la Basílica de Guadalupe de México y se pondrá en marcha el proyecto Televisión Macarena.
Todos estos actos los pueden encontrar con mayor detalle en la página web de la Hermandad.