El Gobierno muestra su preocupación ante la posibilidad de nuevos aranceles por parte de EEUU
El ministro de Agricultura, Luis Planas, espera que la amenaza de nuevos aranceles 'no se haga efectiva' y califica de 'decepcionante' la nueva subasta para el almacenamiento privado de aceite de oliva
![Entrevista a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en Surco y Marea](https://cadenaser.com/resizer/v2/V64K7LCQCNOOPMMFSR7AN7KZVA.jpg?auth=e9405d1200e8e8f5c51b845f20c8d7f4b173c9b545212a043fd852cf839245f9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en Surco y Marea
08:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Andalucía
El Gobierno se muestra preocupado por la posiblidad de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos puedan afectar al sector agroalimentario español, y especialmente andaluz.
El titular de la cartera de Agricultura, Luis Planas, en una entrevista en el programa Surco y Marea de la Cadena SER Andalucía, ha confirmado que hasta el próximo 13 de enero, Estados Unidos está revisando las ayudas que haya prodido recibir por parte de la Unión Europea, una serie de productos, la mayor parte de ellos agroalimentarios, incluidos en una lista que el el ejecutivo de Trump revisa para imponer impuestos,en el caso de que las autoridades americanas consideren que se les ha incentivado y hacen competencia en el mercado a otros productos locales.
Entre los productos que hay en esa lista estarían los vinos de más de 14º, lo que afectaría a los vinos del marco de Jerez y al resto de los generosos producidos en Andalucía, aunque se trata de solo un pequeño ejemplo, porque la lista es más amplia y amenaza también a las exportaciones de aceite de oliva a granel.
De momento Planas se muestra prudente, y anuncia que tanto su ministerio como el de la titular de Comercio, intensificarán las negociaciones con la Comisión Europea para que se mantenga firme ante Estados Unidos en la protección a sus productos, y para que si finalmente se producen esos nuevos aranceles, "establezca mecanismos de compensación para los sectores afectados".
Planas habla de "un escenario complicado", por la proximidad de las elecciones en Estados Unidos, y asegura que "estamos siendo víctimas de una guerra comercial que no tiene nada que ver con el sector agroalimentario".
Planas quien, por cierto, ha califica de "decepcionante" la segunda subasta de almacenamiento privado del aceite de oliva y ha recodado que "sector necesita de medidas estructurales y de unidad de acción".
BUENAS NOTICIAS PARA EL SECTOR PESQUERO
El sector pesquero andaluz está satisfecho por el resultado del reparto de cuotas para 2020 decidido por el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE esta semana.
Entre otras cuestiones porque Bruselas ha aceptado minimizar el recorte de las cuotas de merluza sur en el Golfo de Cádiz, que solo van a bajar este próximo año en un 5%, un 20% para el lenguado y un incremento en la cuota de jurel, frente a las propuestas iniciales que llegaban a recortes de hasta el 50% en las capturas.