"Los músicos de Bremen" sube el telón del Festival Navideño de Teatro Infantil
La compañía La Bicicleta de Sanpol pondrá en escena en el Teatro Principal esta adaptación de los Hermanos Grimm

Ayuntamiento de Palencia

Palencia
El Teatro Principal de Palencia, en su apuesta por atender al público más joven y dentro de la programación del ‘Otoño Cultural 2019’ que diseña la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la capital, celebrará una nueva edición del Festival Navideño de Teatro Infantil. El ciclo arranca este domingo, 22 de diciembre, y proseguirá hasta el lunes 30 con un total de seis montajes de las compañías La Bicicleta de Sanpol, Nacho Diago, Addaura Teare, Marcel Gros (Premio Fetén 2019 a la Mejor Interpretación), Escenoteca y Teatre Móbil.
La conocida historia de los Hermanos Grimm, ‘Los músicos de Bremen’, subirá este domingo, 22 de diciembre, el telón de la mano de una comedia musical a cargo de La Bicicleta de Sanpol. La compañía recalará en el coliseo palentino con una adaptación (nominada al Mejor espectáculo familiar en los Premios Max de 2012) para toda la familia del famoso cuento. La versión con dramaturgia de Julio Jaime Fischtel y Ana María Boudeguer pone el foco sobre los valores de la amistad, el compañerismo, la necesidad de perseguir los sueños, la lucha contra la intolerancia, la superación personal y el valor de la música.
La cita para los niños y las niñas proseguirá el jueves, 26 de diciembre, con ‘El misterioso caso de Houdini y la habitación cerrada’, que pondrá en escena el ilusionista Nacho Diago sobre uno de los grandes mitos de la historia de la magia. El espectáculo de 65 minutos de duración reúne distintos lenguajes: teatral, audiovisual, videomapping, marionetas, música en directo... magia.
Un día después -el viernes, 27 de diciembre- será el turno para Addaura Teare y su ‘Embrossa’t’ (finalista a los premios MAX de las Artes Escénicas como mejor espectáculo infantil o juvenil 2018). Se trata de un trabajo basado en la poesía visual del dramaturgo y artista plástico Joan Brossa donde se mezclan danza, magia, objetos, proyecciones, títeres y sombras. ‘Embrossa’t’ es una investigación que “nos lleva a encajar todo sin perder el significado que el autor quiere transmitir en cada una de sus obras”.
El Festival Navideño de Teatro Infantil continuará al día siguiente -sábado, 28 de diciembre- con el payaso Marcel Gros y su ‘Encuentra-cuentos’ un espectáculo que lleva a las letras y la imaginación por bandera. El Premio FETEN 2019 a la Mejor Interpretación presentará un montaje (ideado para niños y niñas a partir de los tres años) en el coliseo palentino concebido como un paseo imaginario lleno de formas, sonidos y colores. Un viaje sin moverse de lugar a través de un particular planeta con el suelo de madera, montañas de papel y letras jugando. Gros construye una casa sin paredes ni puertas, pero con una ventana que todo lo ve.
El Principal recibirá el domingo, 29 de diciembre, un espectáculo para desempolvar emociones. Y es que a las tablas del coliseo se subirá la compañía Escenoteca con 'El desván de los hermanos Grimm' que, dirigida, adaptada e interpretada por Pepa Muriel, ayudará al público a encontrarse con objetos e historias con las que ha crecido. Pensada para niños y niñas a partir de los tres años, aúna unos ingredientes tales como la mezcla de teatro, objetos, narración oral y la participación del público.
La compañía Teatre Móbil será la encargada de bajar el telón del Festival Navideño de Teatro Infantil el lunes, 30 de diciembre, con su espectáculo ‘Cösmix’, en el que sus protagonistas parodian los músicos, el teatro clásico -que llaman teatro reciclàssic- y la robótica, con un sketch donde se adelantan al futuro. Durante el espectáculo de 60 minutos de duración también montan ellos mismos la escenografía y utilizan el cartón como elemento destacado.
Las entradas para estas seis propuestas, que darán comienzo a partir de las 19.00 horas, –a un precio único de 6 euros, 5 con descuento- se pueden adquirir los días que haya función en las taquillas del Teatro Principal y en la web del coliseo palentino www.teatroprincipaldepalencia.es.