Los regantes estudian querellarse por prevaricación contra el Ministerio
Los agricultores temen que después de negar dos trasvases, el Ministerio esté buscando una revisión de las reglas de explotación
Elche
El conflicto del trasvase se recrudece. El Boletín Oficial del Estado ha publicado la autorización para trasvasar 7,5 hm3 desde los embalses de Entrepeñas y Buendía a través del Acueducto Tajo-Segura para el mes de diciembre.
Es la segunda ocasión en la que el Ministerio para la Transición Ecológica deja sin aporte a los regantes del sur de Alicante, Murcia y Almería, en esta ocasión, porque el campo murciano provoca una "contaminación difusa" al Mar Menor.
Sin embargo, los regantes no están dispuestos a renunciar al trasvase y los abogados del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura (SCRATS) están estudiando presentar una querella por prevaricación contra Hugo Morán, secretario del Ministerio que firma la autorización publicada en el BOE.
Los agricultores han indicado que los argumentos que esgrimen desde el Ministerio para negar el trasvase estarían por demostrar. De hecho, reclaman los informes que definen que hay una agricultura que perjudica al Mar Menor. Los regantes aseguran que esta afirmación no se puede demostrar y podrían estar incurriendo en un delito de prevaricación.
Además, en el caso de que salga adelante la denuncia del Sindicato, los regantes, usuarios y empresarios también podrán unirse a la querella de forma individual. A este proceso se uniría el recurso que se pretende presentar por parte de la Generalitat Valenciana, el gobierno de Murcia y también de Andalucia contra la decisión adoptada por Transición Ecológica.
En esta línea, los regantes han confesado que les surge también el miedo de que la negativa a afectuar un trasvase para los agricultores sea una revisión de las reglas de explotación. Desde el Sindicato alertan que cada vez que se ha habido una modificación "ha sido peor" independientemente del partido que gobernase.