Sociedad | Actualidad
Meteorología

Confederación prevé que el caudal del río Sil se duplique a su paso por Ponferrada

La sucesión de temporales ha ocasionado el cierre de carreteras y el paso en las proximidades del Sil y el Boeza

undefined

Ponferrada

El río Sil duplicará su caudal en las próximas horas a su paso por Ponferrada. Son las previsiones que maneja la Confederación Hidrográfica Miño-Sil lo que ha obligado a destacar un operativo de 30 personas entre bomberos, policía local y protección civil para hacer frente a las contigencias que se produzcan. Actualmente, el río presenta un caudal de de 70 metros cúbicos por segundo y pasará en cuestión de horas a 120 metros cúbicos por segundo al resular imprescindible que el pantano de Bárcena suelte agua tras recibir fuertes aportes por el deshielo, según el jefe de planificación de la Confederación Hidrográfica Miño Sil Carlos Ruiz del Portal.

De hecho, la situación más complicada, está en Ponferrada con el cierre dl acceso a Peñalba por el Valle del Oza tras el desbordamiento del arroyo de los Mateos, la misma zona que presenta problemas desde hace dos años. Tampoco se puede acceder a Toral de MErayo desde Ponferrada por lo que los vecinos deben recurrir al enlace por Villalibre de la Jurisidicción para llegar al casco urbano. En ambas zonas trabaja el Ayuntamiento de Ponferrada con maquinaria y operarios, aunque el concejal de Seguridad, José Antonio Cartón se teme que la carretera a Peñalba seguirá cortada todo el fin de semana y la de Toral dependerá de la evolución del río.

Los operarios también se afanan en solventar la situación del norte de Fuentenuevas que permanece anegada desde anoche tras el desbordamiento del arroyo de los Barredos. En el resto del Bierzo, el Sil también presenta muchos problemas de desbordamiento en Requejo y Matarrosa y también el Cúa en Quilos y el Cabrera en Puente permanecer en alerta tras anegarse huertas y prados aledaños. El alcalde de esta localidad, Julio Arias recomienda precaución tras la inundación de varias huertas y prados si bien reconoce que hasta ahora no existe riesgo para las viviendas.

Las precipitaciones remitirán a lo largo del fin de semana, según las previsiones meteorológicas, y no será hasta Nochebuena cuando la lluvia pueda dar un tregua de tres o cuatro días.

Debido a las condiciones adversas y a la previsión desfavorable para los próximos días, la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Ponferrada ha decidido suspender el Belén Viviente cuya instalación en la plaza de Fernando Miranda estaba programada para los días 21 y 22 de diciembre.

 Las precipitaciones dejarán paso mañana a los fuertes vientos que según Aemet rondarán los 80 kilómetros por hora este sábado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00