Economia y negocios

Arcelor califica de "desastre" el resultado de la subasta eléctrica

El gigante siderúrgico no ha obtenido ningún paquete compensatorio. Es el peor resultado posible y no se cierra la puerta a posibles repercusiones en el empleo y producción

Sindicatos y Gobierno regional han expresado su satisfacción por un acuerdo que dura casi tres décadas. / Archivo

"Un desastre". Escueta y clara ha sida la postura de Arcelor después de la última subasta de interrumpibilidad. La multinacional del acero se queda sin compensaciones por desconectarse del sistema eléctrico en caso de necesidad. Un gran varapalo para el gigante siderúrgico, con plantas en Gijón y Avilés que podría acarrear ajustes en producción y empleo.

A los sindicatos el resultado no les ha cogido por sorpresa porque el tijeretazo de más del 50% de potencia interrumpible de esta convocatoria lastraba notablemente las opciones de obtener beneficios. José Manuel Castro, portavoz en las plantas asturianas, asegura que no descartan movilizarse y califica la situación de delicada.

La directora general de Energía del Principado, Belarmina Díaz, también se muestra preocupada ante el resultado de la subasta. Asegura que el ejecutivo regional trabaja en distintos mecanismos como la estatuto del consumidor electrointensivo, las compensaciones por CO2 o los peajes de la electricidad, pero recuerda que la competencia es limitada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00