Alerta por el aumento de caudal del Miño
La Comandancia Naval recomienda no acercarse a la ribera del río y evitar las actividades marítimas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZPIFPUN4FJ7VGB7SIEIBOHM6M.jpg?auth=d17a319fab689ac347c01947a1ecb37af5216d510bd83bdf16f8edd4317e84d0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las lluvias continuadas mantienen en situación de alerta a la provincia de Ourense después de copiosas precipitaciones registradas en la última semana, especialmente por la crecida del río Miño, cuyo caudal se ha multiplicado por siete en apenas unos días. En la imagen, dos hombres observan la fuerza del Miño a su paso por el embalse de Velle. / Brais Lorenzo (EFE)
![Las lluvias continuadas mantienen en situación de alerta a la provincia de Ourense después de copiosas precipitaciones registradas en la última semana, especialmente por la crecida del río Miño, cuyo caudal se ha multiplicado por siete en apenas unos días. En la imagen, dos hombres observan la fuerza del Miño a su paso por el embalse de Velle.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZPIFPUN4FJ7VGB7SIEIBOHM6M.jpg?auth=d17a319fab689ac347c01947a1ecb37af5216d510bd83bdf16f8edd4317e84d0)
Tui
Los efectos de la borrasca Elsa también han sido importantes en el Baixo Miño. Un temporal que ha llevado a la Comandancia Naval del Miño y la Capitanía Marítima de Caminha a activar una alerta para toda la comunidad fluvial de ambos lados de la frontera y a la población en general por el previsible aumento del caudal del Río Miño en los próximos días, que puede inundar diferentes zonas.
Por este motivo, se recomienda no acercarse a la ribera del río y evitar cualquier actividad pesquera o lúdica. Además de la cantidad de agua que llega a la presa de Frieria, preocupa la cantidad de materiales que arrastra al río, como troncos de árboles y muebles.
Entrevista a Juan Díaz, comandante Naval del Miño
05:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En A Guarda, el fuerte viento derribó tres carpas instaladas del Mercado de Nadal en la Plaza Avelino Vicente. La empresa encargada de su montaje decidió retirarlas todas ante la posibilidad de que las dos que quedaron en pie pudieran ser dañadas. Ante este panorama, el concello guardés se ha visto obligado a suspender el mercado navideño. Antonio Lomba es su alcalde.
Antonio Lomba, alcalde de A Guarda, sobre la suspensión del Mercado de Nadal
01:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En las carreteras, dos personas han tenido que ser rescatadas del interior de su vehículo después de que éste volcase en la carretera que va de Goián a Vilanova de Cereira