El Concurso Provincial de Belenes ya tiene a sus ocho finalistas en categoría Escolar y Popular
El jurado ha visitado cada uno de los 53 Belenes que optan a la categoría Popular y los 31 que optan a la Escolar. Los ganadores definitivos serán dados a conocer en los próximos días y el acto de entrega de premios tendrá lugar a finales del mes de enero de 2020
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHTJIE5D3VJKPPBK2I4ASVAJKY.jpg?auth=dcbe640c94551a4d704497452238c41292ec3cf1c8d72683e0325d09dcf58ef8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Belén del colegio Santa Clara de Cuéllar / Radio Segovia
![Belén del colegio Santa Clara de Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/YHTJIE5D3VJKPPBK2I4ASVAJKY.jpg?auth=dcbe640c94551a4d704497452238c41292ec3cf1c8d72683e0325d09dcf58ef8)
Segovia
Desde los típicos Belenes compuestos a base de figuras y construcciones compradas con ilusión, hasta reyes hechos de probetas, nacimientos que cuelgan del techo, piezas pintadas a mano o escenas realizadas con ganchillo, piñas, origami o cápsulas de café. La imaginación de los participantes en el Concurso Provincial de Belenes no tiene límite y año a año demuestran que para ser finalista del certamen hacen falta ideas, inspiración, paciencia y mucho trabajo en equipo. Esto lo pudieron comprobar ayer los miembros del jurado de cada fase zonal, quienes se encargaron de escoger a los cuatro mejores de entre los 53 Belenes que optan a categoría Popular y a los cuatro mejores de entre los 31 que concursan en la categoría Escolar.
Así, y después de una complicada elección en la que se tuvieron en cuenta muchos aspectos que a veces pasan por alto al contemplar un Belén, en categoría Escolar el jurado correspondiente al CEAAS de Cantalejo determinó que el árbol-belén del AMPA Las Fuentes debía ser finalista, mientras que en la zona correspondiente al CEAAS de Cuéllar optaron por que lo fuese el Belén construido a base de cápsulas de café recicladas del AMPA CEIP Santa Clara. Por otro lado, los miembros del jurado de la zona del CEAAS de Prádena decidieron que pase a la final provincial el Belén ambientado en el mar del CEO La Sierra de Navafría y en la zona del CEAAS de San Ildefonso el realizado por el CEO El Mirador de la Sierra de Zarzuela del Monte, ambientado en el propio colegio.
Por lo que respecta a la categoría Popular, la elección fue aún más complicada, con un número mayor de participantes, y en la que los detalles fueron mirados con lupa. Como era de esperar, en la zona de Cantalejo, los Amigos del Belén de Cantalejo no encontraron rival, y tratarán de repetir el éxito de convocatorias anteriores, con un Belén inspirado en el pueblo burgalés de Frías, en la fase provincial del concurso. Por otro lado, los Belenes del AMPA CRA de Ayllón y de la Parroquia Santísima Trinidad el Real Sitio de San Ildefonso representarán a las zonas de Prádena y San Ildefonso en la final, mientras que el Área de Asuntos Sociales de la Diputación puede celebrar que el Belén de ganchillo y origami creado por los residentes y trabajadores de la Residencia La Alameda de Nava de la Asunción también competirá en la fase definitiva.
El jurado tiene previsto visitar mañana cada uno de estos ocho Belenes finalistas para poder determinar qué Belenes recogen el testigo de La Asociación Cultural La Peguera y del CEIP Agapito Marazuela, ganadores del 29 Concurso Provincial, y cuál de ellos es merecedor del premio a la mejor Elaboración Artesanal. Además, el jurado deberá contemplar y elegir también qué Belén, de los cuatro que forman parte de la categoría Exhibición, cumple con todos los requisitos para ser el vencedor de este reconocimiento.
Los ganadores definitivos serán dados a conocer en los próximos días y el acto de entrega de premios tendrá lugar a finales del mes de enero de 2020.