Sociedad | Actualidad
UVA

Palencia comienza el año como referente internacional de gestión forestal sostenible

80 estudiantes y profesores de todo el mundo visitarán la provincia con motivo de los programas BioEcon y MedFor

Ana Mellado

Palencia

Gracias a la participación del Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible y la ETS de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid (Campus de Palencia) en el Master Erasmus Mundus MEDFOR y el proyecto BioEcon, más de 80 estudiantes y profesores de todo el mundo visitarán Palencia durante el mes de enero y febrero de 2020.

El mes de enero será el momento de la "Winter School" del programa MEDfor en la que 30 alumnos de todo el mundo van a adquirir conocimientos sobre gestión forestal sostenible. Además se visitarán diversos lugares de la provincia de Palencia y zonas forestales relevantes de la región de Castilla y León.

Así mismo participarán en el 14º Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores (Young Forest Meeting) que el Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible organizará en Valsaín (Segovia) los dias 30 y 31 de enero.

El fin último del programa es que los integrantes sean capaces de aplicar en sus países de origen los conocimientos adquiridos durante la Winter School MEDFOR. También, podrán tener otra perspectiva de la gestión en otros lugares del mundo gracias a las relaciones académicas e interculturales que se suceden durante estas semanas de convivencia.

El mes de febrero estará marcado por la visita de profesores y alumnos dentro del marco del proyecto BioEcon. Más de 50 estudiantes y profesores de universidades de las entidades participantes del proyecto trabajarán en el segundo Intensive Learning Period del proyecto, donde los alumnos podrán aprender sobre bioeconomía forestal desde un punto de vista internacional.

La visita se enmarca dentro del proyecto BioEcoN en la que participan 6 universidades de Europa y Asia: Universidad de Valladolid (España), XAMK (Finlandia), HNEE (Alemania), TUAF (Vietnam), VNU-HUS (Vietnam) y VNUF (Vietnam). El proyecto BioEcoN establece una red de excelencia de universidades para el aprendizaje entre ellas y el desarrollo conjunto de capacidades académicas. Tres socios europeos y tres vietnamitas en el campo de los bosques sostenibles y la bioeconomía fusionan diferentes perspectivas y conectan a una variedad de partes interesadas para abordar el desafío de que la bioeconomía no es por sí misma sostenible.

Por último, también dentro del proyecto BioEcon, una profesora y una investigadora de la Universidad de Valladolid (Campus de Palencia) viajarán con 8 alumnos a la ciudad de Thai Nguyen (Vietnam) en marzo para participar en el tercer Intensive Learning Period.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00