Internacional | Actualidad
La Unió

La UNIÓ critica que la Comisión Europea no audita las importaciones de cítricos de Sudáfrica desde 2016

Imagen de archivo. Recolectores de cítricos / Radio Castellón/ Javier Quesada

Imagen de archivo. Recolectores de cítricos

Castellón

La UNIÓ de Llauradors critica que la Comisión Europea no audita las importaciones de cítricos de Sudáfrica desde el año 2016. La asociación agraria denuncia que durante estos años han aumentado las plagas por la falta de control en la frontera.

La UNIÓ de Llauradors advierte que desde hace tres años, la Unión Europea no audita las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica, según recoge la última auditoría realizada por la Comisión Europea. La organización agraria señala que en los últimos cinco años han identificado 3.000 agentes nocivos en las fronteras, que han puesto en peligro a los cítricos valencianos, porque se pueden convertir en plagas que pueden conllevar la desaparición del sector. De hecho, las interceptaciones de cargamentos derivados de la existencia de agentes nocivos han aumentado más de un 90 por ciento.

El secretario general de la UNIÓ, Carles Peris, en declaraciones a los medios de comunicación en Castelló, ha exigido más controles en las fronteras para evitar que se ponga en riesgo la seguridad de los cítricos de la provincia.

Peris ha hecho balance de la campaña en un encuentro con los medios de comunicación en la sede de la organización agraria en Castelló. La UNIÓ pide que se ponga en foco sobre todo en Sudáfrica, pero también que la Unión Europea vigile las importaciones de Uruguay, Argentina, China y Bangladesh.

Como solución, la organización agraria pide más controles fitosanitarios, pero que también se revisen los acuerdos comerciales de Europa con los países terceros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00