Citan este viernes a los principales condenados del 'caso De Miguel' para valorar su entrada en prisión
Son los tres cabecillas de la trama De Miguel, Ochandiano y Telleria, además de Sánchez Robles y San Juan
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXRVKNV2LRKDPDRKJ33XNU4CII.jpg?auth=8f4c91a01dce4818b073cd70740a566ac594094423c5d8fb7d3274421f9f2aba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De Miguel, Tellería y Ochandiano, durante una sesión del juicio / EFE
![De Miguel, Tellería y Ochandiano, durante una sesión del juicio](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXRVKNV2LRKDPDRKJ33XNU4CII.jpg?auth=8f4c91a01dce4818b073cd70740a566ac594094423c5d8fb7d3274421f9f2aba)
Vitoria
La Fiscalía de Álava ha solicitado el ingreso en prisión de los condenados con las penas de cárcel más altas en el caso De Miguel y la Audiencia Provincial los ha citado este viernes a una comparecencia que será a puerta cerrada, han informado fuentes judiciales.
El tribunal ha citado a las 9.30 horas del viernes al ex número dos del PNV en Álava Alfredo de Miguel (13 años y 3 meses), los exdirigentes nacionalistas Koldo Otxandiano (7 años y 6 meses) y Aitor Tellería (6 años)
El tribunal ha citado a las 9.30 horas del viernes al ex número dos del PNV en Álava Alfredo de Miguel (13 años y 3 meses), los exdirigentes nacionalistas Koldo Otxandiano (7 años y 6 meses) y Aitor Tellería (6 años y meses), el exdirector de Juventud del Gobierno Vasco Javier Sánchez Robles (7 años y 1 mes) y el empresario y exedil del PNV en Leioa Iñaki San Juan (5 años y 3 meses).
A esa misma hora están convocados también a los empresarios Josu Montes, condenado a 4 años y 4 meses, e Iñaki Echaburu, al que han caído 2 años y 5 meses.
Tras recibir el escrito de la Fiscalía en el que solicita la entrada en prisión de los principales implicados en la trama creada en 2005 para amañar contratos públicos y cobrar comisiones, la Audiencia Provincial ha dictado una providencia en la que convoca el viernes a estos siete condenados a una comparecencia que no tendrá carácter público.
Los cabecillas de la red -De Miguel, Otxandiano y Tellería- han sido hallados culpables de tráfico de influencias, prevaricación, falsedad documental, malversación, asociación ilícita y blanqueo de capitales. Además a los dos primeros se les atribuye un delito de cohecho. Delitos similares se les atribuyen al resto de condenados que han sido citados por el tribunal.