Política | Actualidad
Despoblación

Las propuestas contra la despoblación de la UCCL

La legalización de los mataderos móviles o permitir mediante guías higiénico sanitarias que permitan la transformación de materias primas son algunas de las medidas que plantea la organización agraria

El coordinador de la UCCL en Zamora, Enrique Cortés, durante una rueda de prensa / CADENA SER

El coordinador de la UCCL en Zamora, Enrique Cortés, durante una rueda de prensa

Benavente

La Unión de Campesinos de Castilla y León en Zamora ha trasladado a la Diputación provincial algunas propuestas orientadas a fijar población y generar desarrollo económico en el medio rural.

La organización agraria plantea la posibilidad de legalizar mataderos móviles para facilitar el sacrificio a las pequeñas ganaderías de explotaciones familiares, así como la puesta en marcha de guías higiénico-sanitarias para la figura del productor elaborador que permita la transformación de las materias primas adaptadas a la realidad de las explotaciones. Iniciativas que la Unión de campesinos también ha trasladado a los responsables de la Junta de Castilla y León, convencida de que contribuirían al desarrollo económico y la fijación de población en el medio rural.

Reclaman además a la Diputación una nueva convocatoria para financiar puntos de carga de agua para las cubas de herbicidas en los pueblos con zonas de limpieza y un nuevo mapa de pastos comunales para crear un banco de pastos a disposición de los ganaderos. Más allá de lo concreto, la Unión de Campesinos ha pedido a la Diputación que convoque regularmente una mesa de diálogo para tratar temas rurales, agrarios y ganaderos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00