La ADR comarca "Sierra de Cazorla" desarrollará 23 nuevos proyectos
La inversión total prevista es de 3'2 millones de euros

La Junta Directiva de la ADR comarca Sierra de Cazorla llevará a cabo 23 proyectos para la comarca / DIEZ TV

Cazorla
La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural de La Sierra DE CAZORLA, en sesión celebrada el pasado 11 de diciembre, ha aprobado en el marco de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER SIERRA DE CAZORLA 2020 la PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA de la Convocatoria 2017, así como la PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL de la Convocatoria 2018. Propuestas que serán remitidas a la Dirección General de Industrias y Calidad Agroalimentaria para su fiscalización y publicación de la RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN cuya notificación será comunicada a los beneficiarios de estas ayudas, que esperan sea en el mínimo tiempo posible.
Se han presentado 56 Solicitudes, de las cuales 24 han resultado beneficiarios definitivos, permaneciendo algunos en lista de espero y otros desistidos por notificación expresa, o falta de documentación. La inversión total prevista para estas solicitudes aprobadas se acerca a los 3,2 millones de euros, siendo la ayuda pública de aproximada de 2,04 millones de euros, financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 90 % y por la Junta de Andalucía en un 10 %.

Se invertiran 3'2 millones de euros en el nuevo marco comunitario / DIEZ TV

Se invertiran 3'2 millones de euros en el nuevo marco comunitario / DIEZ TV
Todos los alcaldes de la comarca se han reunido en la sede de la ADR Sierra de Cazorla para analizar la aprobación definitiva de nuevas resoluciones, que como explica el gerente Juan Antonio Marín “se han dilatado demasiado en el tiempo”. Pero por fin los proyectos de la convocatoria 2017 -2018 se van a llevar a cabo.” El siguiente paso es recibir las justificaciones de pago de los expedientes aprobados por la junta directiva y lanzar la nueva convocatoria de ayudas 2019 y 2020”. El nuevo marco comunitario tiene como objetivo frenar la despoblación en las zonas rurales.
Varios son los proyectos que afectan directamente a los municipios de los llamados no productivos destacan: la urbanización de un polígono agroindustrial en Pozo Alcón, Construcción y adecuación de piscinas municipales para Hinojares y Huesa, Instalaciones deportivas, culturales y de ocio en La Iruela, Cazorla y Peal de Becerro, dinamización turística del municipio para Quesada o infraestructuras de servicios básicos para la población en Chilluévar y Santo Tomé.
Dos de ellos han sido el proyecto de Construcción de una Vía Peatonal en la Zona Sur del Casco Urbano de Peal con una subvención de 168249,43 euros, de una inversión de 197940,50 euros, y un Proyecto de Ocio Inclusivo en la tercera edad con una subvención de 28161,72 euros y una inversión de 29643,92 euros estando prevista que se lleve a cabo dichas obras en los próximos meses.
En Huesas en breve se iniciarán los trámites para tramitar la obra de reforma en la Piscina Municipal.
Y por otro lado, está el proyecto de urbanización del Polígono Agroindustrial de Pozo Alcón con una subvención de 186.647,86 euros, de una inversión de 225.843,91 euros, estando prevista que se lleve a cabo las obras en próximos meses.
Gracias a estas ayudas europeas también se están desarrollando las obras para dotar del tan necesario tanatorio de Chilluévar, que será pronto una realidad.
También destacar de entidades sin ánimo de lucro, la adquisición de un vehículo adaptado para discapacitados de ámbito comarcal y talleres de inteligencia emocional e igualdad de género
Entre los proyectos productivos de emprendedores privados están las líneas dedicadas a pymes en general, que van desde: clínica de podología, tanatorios, fabricación de maquinaría agrícola, etc., y pymes turísticas a través de la especialización en productos turísticos: oleoturismo, restauración, turismo de salud, alojamientos con apuesta por la calidad y la innovación.