Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Provincia

Diputación presenta un presupuesto de 59.470.000 euros, un 2% más respecto a 2019

La mayor partida es la destinada al personal con 30 millones de euros.El compromiso con las inversiones en los municipios se incrementa en un 20%

El presidente Miguel Ángel de Vicente junto al diputado provincial Oscar del Moral en la presentación de los presuspuestos / Radio Segovia

El presidente Miguel Ángel de Vicente junto al diputado provincial Oscar del Moral en la presentación de los presuspuestos

Segovia

Para el equipo de Gobierno de la Diputación Provincial los presupuestos para 2020 representan un ejercicio de prudencia y responsabilidad que mantienen un compromiso con los funcionarios, con las personas y con los ayuntamientos como ha asegurado el presidente Miguel Ángel de Vicente. Un presupuesto que asciende hasta los 59.470.000 euros lo que supone un 2% más respecto a las cuentas de 2018.

La mayor partida es la concerniente al personal que ronda los 30 millones para los cerca de 850 trabajadores. Partida que contempla la subida salarial del 2% pactado por Estado con los sindicatos

Otro de los grandes apartados son los 14 millones de gasto corriente que garantizan el funcionamiento de todos los centros de la entidad entre los que destacan los centros residenciales de la Diputación.

En cuanto a inversiones y compromiso con los ayuntamientos hay que destacar los más de 6 millones resaltando los 1,9 millones al plan de carretas para mantener y actualizar los más de 1.200 kilómetros de vías provinciales. O los 560.000 euros para el Palacio de Congresos de la sociedad Quinta Real. Y los algo más de dos millones destinados a la mejora de infraestructuras en los 208 municipios del plan de ayuda a inversiones municipales PAIM y el medio millón destinado a once localidades con necesidades más específicas. Inversiones que representan un aumento del 20%.

La Diputación dota económicamente otros planes en cumplimiento de las promesas de De Vicente en su toma de posesión como son los 200.000 euros a la mejora de la conectividad digital de los municipios, los 100.000 euros para la implantación de la firma biométrica en los ayuntamientos para facilitar las gestiones de los ciudadanos con las administraciones y los 120.000 complementados con otras ayudas para la depuración de aguas residuales y los 120.000 para aportar ayudas al arreglo de iglesias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00