El "trasvase 0" "castiga" a los regantes de Lorca, según PSOE y PP
El alcalde de Lorca ha pedido una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente

Cadena SER

Lorca
En Lorca no han tardado en sucederse las reacciones políticas a la decision del Ministerio de Transición Ecológica de no autorizar el desembalse del Tajo al Segura a través del trasvase para el mes de diciembre. Una decisión que el Ministerio achaca a la presión que el sector agrícola ejerce sobre el Mar Menor pero que es incomprensible para otras zonas de regadío como Lorca y el Valle del Guadalentín.
El alcalde de Lorca, el socialista Diego José Mateos, ha pedido que "no se castigue al Valle del Guadalentín y a la Vega Media por los malos usos y las malas prácticas que ha habido durante años en el Mar Menor". Mateos, que ha expresado así su "más profundo desacuerdo" con el Ministerio, ha adelantado también que ha solicitado una reunión al Secretario de Estado de Medio Ambiente para mostrar su desacuerdo ante la no aprobación de un nuevo trasvase de agua para regadío.
El alcalde lorquino quiere trasladarle en ese encuentro a Hugo Morán que espera que "en un futuro no se vuelva a repetir, es decir, que se distinga entre los usos del Mar Menor y el resto de la Región".
Mientras tando, desde las filas del PP, su portavoz en el Ayuntamiento de Lorca, Fulgencio Gil, le ha pedido a Pedro Sánchez "menos Falcon y más campo" y ha calificado de "155 hídrico" el cierre del trasvase impuesto por el Gobierno socialista.
Según Gil, con esta decisión, "el PSOE está atacando frontalmente a nuestra gente" y está también "embistiendo contra el medio de vida principal de nuestra tierra". Para el PP supone "dejar a esta comarca sin medios para la vida y el desarrollo. Es una medida propia de un gobierno socialista inepto, ineficaz y sectario, una actuación que motiva que vayamos a solicitar la reprobación de esta Ministra y del Presidente del Gobierno en la próxima sesión del Pleno del Ayuntamiento".
Desde Vox sostienen que es una medida "intolerable" y la atribuyen a los resultados obtenidos en las últimas elecciones generales, donde la formación de Ultraderecha fue el partido más votado en la región.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia